Nacionales
Para reposicionar al país y sus destinos
Secretarios de turismo piden poner en marcha un plan de promoción turística emergente
La Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR) se pronunció a favor de poner en marcha un plan de promoción turística emergente, apoyado con recursos provenientes del cobro de Derecho de no residente (DNR), que permita al sector enfrentar la crisis provocada por el Covid-19.
“Se requiere emprender una estrategia integral para reposicionar al país y sus destinos, de ahí la sugerencia de que todos los ingresos del DNR se dediquen a la promoción turística, aunque el Tren Maya se retrase unos meses. Es indispensable buscar el apoyo de los gobiernos estatales y de la Federación para considerar, desde ahora, la asignación de una partida presupuestal especial para hacer frente a la inminente caída de los mercados turísticos”, señaló Luis Humberto Araiza López, Presidente de la ASETUR.
Durante su participación en la reunión extraordinaria de la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago), se analizaron estrategias de promoción con touroperadores, agencias de viaje y público en general, para instrumentarlas una vez superada la etapa más crítica de la emergencia sanitaria que vive el país.
El Secretario de Turismo de Baja California Sur, expresó la preocupación por el panorama desalentador que enfrenta el sector. “Venimos de un 2019 de nulo crecimiento económico, en donde el sector turístico no escapó de esa tendencia; hoy nos encontramos ante un panorama más adverso, a la falta de dinamismo económico en lo local, se suma el impacto de la crisis por el Coronavirus y los efectos de la guerra en los precios del petróleo entre Rusia y Arabia Saudita”, indicó.
Adicionalmente, continuó, las estimaciones por las afectaciones que la pandemia dejará a la industria turística son preocupantes: a la fecha, la Unión Europea ha cerrado sus fronteras, Canadá también ha anunciado esta medida y Estados Unidos, nuestro principal emisor de turistas internacionales, lo ha hecho con Europa.
Araiza López dijo que la Organización Mundial del Turismo (OMT) ha previsto que este año los flujos de visitantes caerán entre 1 y 3 por ciento, afectando a la derrama económica mundial entre 30 y 50 mil millones de dólares.
“En nombre de la Unión de Secretarios de Turismo del país, que me honro en presidir, expreso a la sociedad mexicana, al Gobierno de la República y a los Gobiernos de las Entidades Federativas la solidaridad del sector turístico nacional, por la situación de emergencia generada por la pandemia del Coronavirus. No cabe duda que son tiempos difíciles que demandan estrecha coordinación de todos”, destacó ante los gobernadores asistentes a la reunión.
Recordó que la ASETUR puso en marcha un plan preventivo para salvaguardar la salud, tanto de los turistas nacionales y extranjeros, así como del personal que trabaja en el sector turístico, y reiteró el llamado a evitar situaciones de pánico que pudieran afectar la llegada de turistas.
“Hoy, todos tenemos una prioridad: garantizar la salud pública, prevenir contagios por coronavirus y salvar vidas, por lo que es necesario tomar medidas adecuadas para proteger a los turistas y a los prestadores de servicios”, resaltó.
“Refrendamos la importancia de mantener lazos de cooperación. Sabemos que en nuestro país la pandemia alcanzará una nueva fase, lo que conllevará a reforzar las medidas y a instrumentar otras más estrictas”, finalizó el Presidente en turno de la ASETUR.
Artículos relacionados:
Convención PEO 2025: Un encuentro de Lujo y Experiencias únicas en Buenos Aires
abril 2, 2025Nuevo León fortalece su posición como Hub aéreo con 8 nuevas rutas de Volaris
abril 2, 2025El Aeropuerto DFW celebra el vuelo inaugural de Volaris desde Monterrey
abril 2, 2025Diversión doble este verano con el regreso de los parques acuáticos Disney Blizzard Beach & Typhoon ...
abril 2, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso