Industria y Gobierno
En 2024
Sector viajes y turismo de LATAM contribuirá con 386 mdd a la economía regional

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) proyecta que 2024 será un año clave para los viajes y el turismo en Latinoamérica, contribuyendo con 385.9 mil millones de dólares a su PIB, superando en más del 6% la cifra registrada en 2019.
Asimismo, el organismo global prevé que el gasto por turismo interno alcance 226 mil millones de dólares, es decir, un aumento de 7.5% frente a 2019.
Una mirada retrospectiva al 2023
De acuerdo con los datos del WTTC, en 2023 el sector de viajes y turismo de Latinoamérica superó por 3.7 mil millones de dólares la cifra de contribución a la economía regional de 2019.
El año pasado, el sector representó el 7.8% de la economía regional, con una aportación económica de 367.4 mil millones de dólares.
Durante 2023 la actividad también reforzó su fuerza laboral con más de 110 mil puestos de trabajo adicionales a lo reportado en 2019, logrando un total de 17.33 millones de empleos en toda Latinoamérica.
El gasto por turismo internacional continuó creciendo y alcanzó los 54.5 mil millones de dólares, mientras que el gasto por turismo domestico representó 219.7 mil millones de dólares, es decir, 4.5% por encima de la cifra de 2019.
Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC, dijo: “La proyección para el sector de viajes y turismo en Latinoamérica en 2024 es muy optimista; es un reflejo del enorme potencial de la región para impulsar el desarrollo económico y generar oportunidades laborales.
“El crecimiento del turismo en Latinoamérica no solo supera las cifras prepandemia, sino que demuestra la resiliencia y adaptabilidad del sector”.
Viajes y Turismo en Latinoamérica dentro de 10 años
El WTTC proyecta un futuro prometedor en la región para la próxima década, caracterizado por un sólido crecimiento económico y oportunidades profesionales sin precedentes.
Se estima que para 2034, el sector en Latinoamérica contribuya a la economía con 498 mil millones de dólares, lo que supondrá el 8.3% del PIB regional.
También representará un pilar para la generación de puestos de trabajo, con lo que proporcionará empleo a 22.43 millones de personas. De esta manera, el 9.6% de la fuerza laboral en Latinoamérica estará representada por el sector de viajes y turismo.
Visite los datos globales del Impacto Económico en el WTTC Research Hub
Para obtener más información, visite wttc.org
-
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Hoteleshace 1 mes
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”