Tendencias
Mediante el programa Grandes Empleadores
Sectur e Infonavit firman convenio para apoyar a familias que viven del sector turístico
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, atestiguó la firma del convenio Grandes Empleadores con el sector Turismo, entre el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Secretaría de Turismo (Sectur), cuyo propósito es acercarse a las empresas del sector que cuenten con al menos 300 empleados, para que éstos obtengan créditos de vivienda.
David Penchyna, director del Infonavit, señaló que con la firma de este convenio se atenderá a 76 mil empresas en todo el territorio nacional; “podemos atender a más de 32 mil trabajadores del sector turístico este año y tenemos enfrente por atender más de un millón 100 mil trabajadores vinculados con el sector turístico”, comentó.
Ir a: Secretaría de Turismo le entrará en serio al impulso del turismo médico
El evento se llevó a cabo en Los Cabos, Baja California Sur, un destino que turísticamente representa mucho para nuestro país, por lo que el programa busca mejorar las condiciones de vida de los pobladores de la región, quienes finalmente soportan la industria. Allí, Penchyna agregó que con el programa Grandes Empleadores, “nos vamos a ir a meter a los hoteles, a la industria del turismo, para estar cerca del trabajador”.
En su oportunidad, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, dijo “Debemos ahora enfocar nuestros esfuerzos para que los beneficios del turismo derramen hacia la sociedad de manera más justa, más pareja, y el sector se convierta en un medio de transformación para la vida de millones de mexicanos”.
Con el programa federal, el Infonavit será quien se acerque a las empresas que cuentan con 300 o más empleados, y que estén al corriente en el pago de sus aportaciones bimestrales al instituto. Así, los colaboradores podrán conocer de cerca las opciones para obtener su crédito para vivienda.
De acuerdo con los datos de la dependencia, las empresas consideradas como Grandes Empleadores, concentran a la mitad de trabajadores sin crédito que tienen el potencial para adquirirlo.
En el evento estuvieron presentes también, el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, y el presidente del Consejo Administrativo del Grupo Solmar, Francisco Bulnes Malo.
Artículos relacionados:
-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM