Industria y Gobierno
Durante el primer cuatrimestre de 2025
Sectur: incrementa 4.8% la llegada de turistas internacionales por vía aérea

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, dio a conocer que, de enero a abril de este año, se registró la llegada de 7 millones 860 mil turistas extranjeros vía aérea a México, de acuerdo con su país de residencia.
Refirió que, con base en datos de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación, lo anterior representa un aumento de 4.8 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.
“El crecimiento sostenido en la llegada de turistas es un buen indicativo de que el turismo en México va por buen camino. Seguiremos trabajando para hacer del turismo un generador de bienestar para todas y todos los integrantes de la gran cadena de valor turística”, comentó.
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que los principales países de residencia de los turistas extranjeros que arribaron por vía aérea a México durante los primeros cuatro meses de 2025 fueron Estados Unidos, Canadá y Argentina. En conjunto, estos mercados sumaron 6 millones 616 mil turistas, lo que representa incrementos de 8.6% y 28.4% en comparación con el mismo periodo de 2024 y 2019, respectivamente.
Precisó que, durante el primer cuatrimestre de 2025, llegaron a México, vía aérea, 4 millones 998 mil turistas residentes en Estados Unidos, es decir, 6.9 por ciento más que los registrados en 2024 y 33.8 por ciento más que en 2019.
Rodríguez Zamora resaltó que, por otra parte, se observó un aumento de 12.6 por ciento en la llegada vía aérea de turistas residentes en Canadá durante los primeros cuatro meses del año, al registrarse un arribo de un millón 473 mil personas, en comparación con el año anterior.
Añadió que, entre enero y abril de 2025, las llegadas vía aérea de residentes de Argentina alcanzaron 144 mil 551 turistas, lo que representa un aumento de 33.8 por ciento en comparación con el año anterior.
Artículos relacionados:
FITURNEXT 2026: Más de 250 iniciativas analizadas para un turismo con gestión responsable del agua
agosto 14, 2025AVIAREPS designa a Adriana Muñozcano su nueva gerente general en México
agosto 14, 2025Nayarit anuncia inversión histórica de 20 mil millones en Bahía de Banderas
agosto 12, 2025Sectur y Profeco unen fuerzas con el sector hotelero para blindar los derechos de los turistas y ele...
agosto 12, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 1 semana
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España