Tendencias
En colaboración con ICTUR
Sectur y Semarnat homologarán normas de certificación ambiental
Especialistas de la Secretaría de Turismo (Sectur) y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), compartieron experiencias e información para mejorar el marco legal vigente, con el objetivo de homologar las normas de certificación ambiental vinculadas al sector turístico, y con ello proteger el medio ambiente.
En el marco del programa “Conversando con los Expertos” del Instituto de Competitividad Turística de Sectur (Ictur), la Sectur y la Semarnat llevaron a cabo un seminario que tuvo como propósito coadyuvar a que más empresas turísticas cumplan con las normas de certificación, que les permitan ofrecer servicios turísticos sustentables e incluyentes con mitigación del cambio climático y criterios de conservación ambiental.
Patricia Domínguez, directora del Ictur, dijo que la idea es que lleven acciones de bienestar a los destinos turísticos, a sus anfitriones y a los turistas, a través de las empresas de hotelería, restaurantes, marinas y concesiones de playas entre otros.
Ir a: Sectur destaca logros de Viajemos todos por México en el Encuentro de las Américas
Carlos Cruz Pérez, director de Servicios de Extensión del Ictur, añadió que cumplir con estas certificaciones es cumplir con una cultura hacia la calidad y no depender de los subsidios gubernamentales.
Por parte de la Semarnat, se señala que las marinas mexicanas deben cumplir con criterios de impacto ambiental; requisitos y especificaciones de sustentabilidad para la selección del sitio, diseño, construcción, operación y abandono del sitio de desarrollos inmobiliarios turísticos en la zona costera de la península de Yucatán, y de desempeño ambiental de establecimientos de hospedaje, respectivamente.
Patricia Domínguez se congratuló que la Sectur y la Semarnat logren acciones de coordinación para homologar los criterios de conservación de medio ambiente y sustentabilidad e incentivar a las empresas para la capacitación de su personal, así como difundir las normas oficiales entre los actores del sector para que se adhieran a la política pública por un mejor medio ambiente en el ramo del turismo.
Artículos relacionados:
-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM