Industria y Gobierno
Sectur y Profeco unen fuerzas con el sector hotelero para blindar los derechos de los turistas y elevar la calidad del servicio en México

En un encuentro sin precedentes, la Secretaría de Turismo (Sectur) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) acordaron, junto con representantes del sector hotelero, implementar acciones estratégicas para garantizar los derechos de los turistas y reforzar la calidad y competitividad de los servicios turísticos en el país.
La reunión, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, titular de Sectur, y Iván Escalante Ruiz, procurador de Profeco, tuvo como eje central la presentación de acciones preventivas para asegurar el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor, evitando sanciones y protegiendo la reputación de los destinos mexicanos.
“El turismo es confianza, calidad y, hoy más que nunca, es para todas y todos. Este trabajo conjunto con la iniciativa privada es clave para proyectar a México como potencia turística global”, afirmó Rodríguez Zamora.
Durante el encuentro, se destacó la Campaña Nacional de Autoverificación Turística 2025, un mecanismo voluntario y digital que permite a los prestadores de servicios autoevaluar su cumplimiento normativo. Para facilitar la participación, el registro se amplió hasta el 30 de agosto, brindando mayor oportunidad a hoteleros y prestadores de sumarse.
Por su parte, Escalante Ruiz subrayó que el compromiso de Profeco es proteger a las y los consumidores mediante vigilancia, inspecciones y conciliaciones. Señaló que el sector hotelero alcanza un 75% de nivel de conciliación, uno de los más altos del país.
“Queremos contribuir al crecimiento del turismo dentro de un marco regulatorio justo, asegurando experiencias seguras y de calidad para las personas viajeras”, puntualizó.
El encuentro contó con la presencia de líderes hoteleros de todo México, entre ellos representantes de asociaciones nacionales y regionales, así como directivos de grupos hoteleros como Vidanta, Grupo Posadas, Hoteles Xcaret y Grupo Palace, además de 130 participantes virtuales.
Con este acuerdo, México fortalece su compromiso con un turismo basado en calidad, legalidad y confianza, donde autoridades, empresarios y consumidores suman esfuerzos para posicionar al país como referente internacional en hospitalidad y servicio.
Artículos relacionados:
LATAM Airlines inaugura su nueva sala VIP en el moderno terminal del Aeropuerto Jorge Chávez en Lima
agosto 12, 2025ASPA de México alza la voz para defender la alianza Aeroméxico–Delta ante el DOT
agosto 12, 2025Iberia bate récord histórico en 2025 y México consolida su posición clave en la ruta América Latina ...
agosto 12, 2025Shakira revoluciona el turismo en México: su gira de verano dejará un impacto de 106.4 millones de d...
agosto 12, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 1 semana
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España