Industria y Gobierno
Para el turismo MICE y de experiencias
Sevilla conquista al mercado mexicano: historia, arte y hospitalidad andaluza
La provincia de Sevilla se presentó ante el mercado mexicano para mostrar su capacidad, encanto y autenticidad como destino ideal para el segmento MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions), apostando por un modelo de turismo que combina infraestructura moderna, patrimonio histórico y el alma inconfundible del sur de España.
Durante su visita a México, una delegación encabezada por Carmen Arjona, directora del Convention Bureau de Sevilla, y Rodrigo Rodríguez Hans, vicepresidente de Prodetour de la Diputación de Sevilla, sostuvo encuentros con agencias, operadores y medios especializados, para destacar las fortalezas de la provincia y reforzar los lazos con un mercado cada vez más relevante para Andalucía.
“El mercado mexicano está siendo muy importante para España en general y especialmente para Andalucía y Sevilla”, señaló Carmen Arjona. “Compartimos raíces históricas, culturales y tradiciones. Queremos que quienes elijan Sevilla para sus eventos o incentivos vivan una experiencia completa, donde cada momento se transforme en una vivencia inolvidable”.
Por su parte, Rodrigo Rodríguez Hans subrayó que la provincia busca posicionarse en el mapa internacional del turismo de reuniones, ofreciendo una amplia diversidad de espacios singulares y un alto nivel de profesionalización en sus servicios.
“Venimos a explicar toda la potencialidad de la provincia de Sevilla en cuanto al MICE. Contamos con espacios genuinos y auténticos, como haciendas, cortijos, casas y palacios que, además de su valor patrimonial, están perfectamente equipados para acoger congresos, convenciones e incentivos”, destacó Rodríguez Hans.
El directivo enfatizó que Sevilla no sólo ofrece infraestructura moderna y tecnología de vanguardia, sino que logra combinarla con experiencias impregnadas de cultura, historia y carácter local, algo que diferencia a la provincia de otros destinos europeos:
“Existen palacios de congresos y hoteles en todo el mundo, pero nuestros espacios tienen un valor propio, una esencia que los hace únicos. Hay una identidad andaluza que se percibe en cada detalle, y eso es lo que queremos compartir con el viajero mexicano”, añadió.
Rodríguez Hans también resaltó los estrechos lazos culturales y económicos entre México y España, asegurando que el mercado mexicano es prioritario para Sevilla:
“Tenemos un sector muy profesionalizado y estamos dispuestos a adaptarnos a las necesidades del mercado mexicano, porque para nosotros es fundamental y muy importante”.
Una ciudad accesible y llena de vida
Aunque actualmente no existe un vuelo directo entre México y Sevilla, la conectividad es sumamente sencilla gracias a los cuatro vuelos diarios entre Ciudad de México y Madrid y a las nuevas rutas que se abrirán próximamente, como Monterrey–Madrid. Desde la capital española, los viajeros pueden llegar a Sevilla en tan solo dos horas y media en tren de alta velocidad (AVE), o bien tomar un vuelo directo con Iberia.
“Es muy fácil llegar”, apuntó Arjona. “Madrid está a dos horas y media en tren y también hay vuelos diarios. Lo importante es que una vez que llegas, la ciudad te envuelve, te emociona y te hace sentir en casa”.
La directora recordó además que Sevilla es una ciudad con una agenda cultural viva y una oferta patrimonial incomparable, donde los eventos se transforman en verdaderas experiencias.
Cultura, ópera y flamenco: los pilares del alma sevillana
En su estrategia de promoción, el Convention Bureau de Sevilla busca mostrar al mundo que la ciudad no solo es un icono histórico, sino un destino culturalmente activo, moderno y en constante evolución.
Este año, la capital andaluza celebró su Festival de Ópera, al tiempo que se prepara para una nueva edición de la Bienal de Flamenco, dos de los eventos culturales más importantes de Europa, que se alternarán para ofrecer cada año un motivo diferente para visitar la ciudad.
“Queremos que siempre haya un atractivo cultural de primer nivel. Sevilla ya es maravillosa por sí sola, pero queremos que quienes regresen descubran otra Sevilla, menos conocida y llena de rincones por explorar”, comentó Arjona.
Entre los imperdibles, la directora destaca la Catedral y la Giralda, los Reales Alcázares, el Parque de María Luisa y la Plaza de España, joyas que narran siglos de historia y arte. A ellos se suman la Basílica de la Macarena, San Luis de los Franceses y el tradicional barrio de Triana, cuna del flamenco y la cerámica, a orillas del río Guadalquivir, uno de los pocos ríos navegables del mundo.
“Sevilla no solo es la Catedral o el Archivo de Indias. También es Triana, su gastronomía, sus barrios, su gente y su forma de vivir. Es una ciudad que hay que sentir, oler, saborear y bailar”, expresó con entusiasmo Arjona.
Sevilla, una experiencia que se vive con los cinco sentidos
Durante su presentación, la delegación sevillana transmitió la esencia del destino a través de muestras de cerámica tradicional, símbolos de un arte que refleja la identidad del lugar, y reiteró que la provincia no solo ofrece espacios para eventos, sino experiencias inmersivas y memorables.
“Queremos que los eventos en Sevilla sean más que reuniones; que se conviertan en vivencias llenas de cultura, gastronomía y emoción”, coincidieron los representantes.
Con una red de espacios con historia, profesionales especializados y una hospitalidad que se siente en cada detalle, Sevilla se consolida como un destino ideal para quienes buscan combinar lo profesional con lo auténtico.
“Les diría a los agentes de viajes mexicanos que vengan y descubran Sevilla, porque se puede hablar mucho de ella, pero la única manera de enamorarse realmente es vivirla, olerla, sentirla, comerla, disfrutarla, bailarla, cantarla y dejarse conquistar”, concluyó Arjona.
Con esta estrategia de promoción conjunta, la provincia y la capital sevillana se posicionan con fuerza en el mercado mexicano, mostrando que la historia, la cultura y la calidez humana de Andalucía son los ingredientes perfectos para crear eventos y viajes que dejan huella.
-
Protagonista de la Semanahace 2 mesesEntrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones -
Protagonista de la Semanahace 2 mesesAl frente de Fidel Vázquez
Bumeran Operadora sale al encuentro de las agencias de viajes con producto competitivo y atención exprés -
Protagonista de la Semanahace 3 mesesNace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz -
Navierashace 3 mesesRegent Seven Seas Cruises anuncia la temporada de despedida de Seven Seas Navigator






