Nacionales
Todos los convenios serán notariados
Sexta edición de ATMEX demostrará resultados puntuales en el nicho de turismo de aventura
El Pueblo Mágico de Comala, Colima recibirá la sexta edición de la feria de turismo de aventura ATMEX 2018, la cual se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre. Por primera vez, todos los convenios celebrados serán notariados para certificar que este evento tiene resultados puntuales para el nicho de aventura.
Así lo informó el secretario de Turismo de la entidad, Efraín Heriberto Angulo, quien señaló que este evento es el más importante del segmento en México y América Latina, en el cual estiman la asistencia de entre 600 y 800 personas, entre proveedores de servicios y productos, y compradores. Además, este evento será el primero libre de plásticos y medirá la huella de carbono para compensar el impacto al medio ambiente.
Angulo destacó también que ATMEX 2018 rompe récord en el número de patrocinadores, pues 69 empresas y organismos apoyan este evento, entre tour operadores, hoteleros, cámaras y asociaciones del sector turístico, así como tres compañías de transporte: Aeroméxico, Aeromar y ETN.
Ir a: Arranca operaciones el vuelo de Aeroméxico de la Ciudad de México a Colima
Sede ganada a pulso
Acompañado del gobernador del estado, José Ignacio Peralta, el titular de Sectur Colima destacó que en los últimos tres años Comala cambió su vocación que ahora es principalmente turística; pues su PIB local en este rubro pasó de 12 a 49.5%.
Nombrado Pueblo Mágico desde hace 17 años, cuenta con una importante oferta turística principalmente en el segmento de naturaleza y aventura. Los funcionarios destacaron las bondades geográficas no sólo del municipio, sino de todo el estado, que pese a su pequeña dimensión, ofrece una amplia gama de escenarios naturales desde los impresionantes volcanes, ríos, y áreas verdes hasta la costa.
Ir a: San Luis Potosí promueve su segmento de naturaleza, aventura y cultura
ATMEX 2018 se realiza con el apoyo del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), que con este evento cumple con la tarea de diversificar nichos más allá del sol y playa. Héctor Flores Santana, director general del organismo, destacó que México está ubicado en el segundo lugar en el continente, por su riqueza en recursos naturales.
Segmento en auge
El turismo de aventura tiene un valor cercano a los 887 mil millones de dólares de acuerdo con la Outdoor Industry Association (OIA). En México se estima que uno de cada cuatro viajeros elige un destino de aventura, y representan una mayor derrama económica que un turista tradicional, con una pernocta promedio de nueve noches.
El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, destacó la importancia que ha cobrado el turismo como motor de la economía, al reiterar las cifras y giros que han cobrado destinos como Colima, quienes han apostado a esta noble industria.
Artículos relacionados:
Buque de la Segunda Guerra Mundial visita Puerto Vallarta
mayo 12, 2025El chef Carlos Andrés Palacios se une al equipo del restaurante Malva, del chef Roberto Alcocer
mayo 8, 2025Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el primer Tianguis Turístico Bilateral 2025
mayo 8, 2025Sinaloa consolida su potencial en Tianguis Turístico 2025
mayo 6, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024