Hoteles
Shiji, la tecnología que está revolucionando la operación hotelera en México

La transformación digital en la hotelería ya no es una opción, es una necesidad. Con esta premisa, Shiji, empresa tecnológica de alcance global, está ganando terreno en el mercado mexicano, al ofrecer soluciones innovadoras para la operación de hoteles y restaurantes, con herramientas centradas en inteligencia artificial, automatización y servicio personalizado al huésped.
Aunque lleva tres años en México, este 2025 representa un punto de inflexión para Shiji, que acaba de inaugurar oficinas en Mazarik 29, en la Ciudad de México, y ha conformado un equipo de soporte e implementación 100% local. Desde aquí, la compañía refuerza su compromiso con el crecimiento de la industria turística nacional a través de soluciones de PMS, POS y plataformas integradas.
“Nosotros le damos a los hoteles y restaurantes toda la tecnología para operar mejor, pero también para conocer a fondo a su huésped”, señaló Alejandra Pueblita, Country Manager de Shiji México. “Contamos con un sistema inteligente que no solo procesa datos, sino que los convierte en acciones personalizadas y eficientes”.
La empresa global aterriza con fuerza en el país y ya trabaja con Grupo Brisas, Hilton y Marriott
Uno de sus grandes diferenciadores es el Global Guest Profile, una herramienta que permite a los hoteles conocer el historial, preferencias y comportamiento de un huésped en cualquiera de las propiedades de un grupo hotelero. Esto significa que, si un cliente visita Cozumel y luego Los Cabos, el personal sabrá qué prefiere, cómo ha interactuado antes, y cómo ofrecerle una atención anticipada y de calidad.
Entre sus clientes actuales en México se encuentran Grupo Brisas, que ya utiliza toda la suite tecnológica de Shiji, así como propiedades de Hilton y Marriott, especialmente en sus centros de consumo.
La solución es agnóstica y completamente paperless: puede operar en tablets o dispositivos móviles, permite firmas digitales, y reduce significativamente el uso de papel, lo cual impacta directamente en los objetivos de sustentabilidad de los hoteles.
“Hoy el huésped espera que lo entendamos sin tener que repetir lo mismo en cada estancia. Está acostumbrado a la personalización de las plataformas digitales, y en Shiji lo llevamos al mundo hotelero de forma tangible”, afirmó Pueblita.
Además de mejorar la operación, Shiji también facilita la relación con agencias de viajes. Su sistema permite reservaciones y pagos en tiempo real, lo que evita errores, demoras o pérdidas de información al momento del check-in.
“El futuro nos está alcanzando, y los hoteleros deben prepararse con tecnología flexible, intuitiva y abierta a integraciones futuras”, concluyó Alejandra Pueblita. “Con Shiji, no solo están listos para hoy, sino también para lo que viene”.
-
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Hoteleshace 1 mes
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”