Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Nacionales

Sinaloa consolida su potencial en Tianguis Turístico 2025

Publicado

.

Sinaloa consolida su potencial en Tianguis Turístico 2025

Con resultados positivos y una destacada participación, Sinaloa concluyó con éxito su presencia en la 49ª edición del Tianguis Turístico México 2025, celebrado del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California. La delegación, encabezada por el gobernador Rubén Rocha Moya; la secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna; el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas; la subsecretaria de Promoción y Operación Turística, Michelle Aguilar Ramos; junto a distintos titulares del sector, posicionó al estado como un destino competitivo en el mapa turístico nacional e internacional, destacando por su oferta cultural, gastronómica, de sol y playa, así como por su creciente infraestructura y conectividad.

 

Durante los cuatro días del evento, Sinaloa concretó más de 1,900 citas de negocios en 48 agendas de trabajo, logrando alianzas estratégicas con tour operadores europeos y agencias de viajes como Expedia, a nivel internacional, así como con Despegar, Best Day y Price Travel en Latinoamérica, para fortalecer la promoción de los destinos sinaloenses.

 

Entre los anuncios más relevantes, destacó la presentación del nuevo Centro de Convenciones de Culiacán, un proyecto clave para detonar el turismo de negocios y eventos en el noroeste del país. Con una inversión proyectada de 300 millones de pesos, el recinto tendrá capacidad para 1,500 personas, áreas divisibles de más de 1,200 m² y una ubicación privilegiada a solo 10 minutos del Aeropuerto Internacional de Culiacán, que actualmente se encuentra en proceso de modernización con una inversión superior a 650 millones de pesos, duplicando su capacidad a 5 millones de pasajeros anuales.

 

Actualmente, se encuentran en construcción 14 nuevos hoteles en todo el estado, 11 de ellos en Mazatlán, lo que representa una expansión de más de 1,800 habitaciones. Este crecimiento refleja la confianza del sector privado en el potencial turístico de Sinaloa.

 

En materia de conectividad, se anunció la apertura de nuevas rutas aéreas mediante la firma con la aerolínea TAR, que a partir del 7 de julio operará vuelos entre Los Mochis-La Paz y Los Mochis-Chihuahua, con tres frecuencias semanales cada uno.

 

Asimismo, se firmaron cartas de intención con Volaris para una campaña de promoción turística enfocada en Mazatlán y Los Mochis, y con Aéreo Servicio Guerrero para la apertura de la ruta Mazatlán-Torreón. Además, se sostuvo una reunión con representantes de Viva, con el objetivo de incrementar la oferta de vuelos en territorio sinaloense y fortalecer el flujo turístico y comercial en el noroeste del país.

 

También se presentó la campaña turística “Un Mar de Historias”, con la cual Mazatlán busca diversificarse mediante sus nuevos atractivos, tales como el Gran Acuario del Mar de Cortés y la Farolesa.

 

Como parte de las acciones de promoción conjunta, representantes de entidades del norte de México: Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Sonora y Sinaloa, firmaron un Memorándum de Entendimiento en Materia de Turismo. El acuerdo tiene como objetivo sumar esfuerzos y fortalecer los destinos turísticos de la región, con el propósito de atraer visitantes durante la celebración de la Copa Mundial FIFA 2026, un evento que representa una valiosa oportunidad para proyectar internacionalmente sus atractivos turísticos.

 

La delegación sinaloense estuvo respaldada por una comitiva del sector turístico del estado, incluyendo a las cuatro asociaciones hoteleras (del Norte, Culiacán, Mazatlán y Tres Islas), así como a los presidentes municipales de Cosalá y El Fuerte. El stand de Sinaloa se distinguió por su creatividad y calidez, atrayendo a miles de visitantes con atractivos como el Columpio Extremo de Badiraguato, la presencia de la Reina y el Rey del Carnaval de Mazatlán, además de exhibiciones gastronómicas y artesanales de municipios como Mocorito, Cosalá y El Rosario.

 

Con una participación destacada ante compradores y visitantes de más de 30 países, Sinaloa se posiciona como un destino clave en la industria turística. Las alianzas estratégicas, la expansión de infraestructura y conectividad, junto con su patrimonio cultural y natural, son los pilares sobre los que la entidad continuará consolidando su crecimiento.

 

La Secretaría de Turismo del Estado reitera su compromiso de impulsar iniciativas que promuevan el desarrollo económico regional y eleven la competitividad de Sinaloa como destino de clase mundial.

Protagonista de la semana

[forminator_form id="47333"]

Tendencias

Right Menu Icon