Aerolíneas y Transporte
La aerolínea se defiende
Sindicatos de aviación rechazan la entrada de Emirates a México
Al calificar de competencia desleal la entrada de Emirates a México por la escala en Barcelona, el sector aéreo agrupado en tres sindicatos de la industria externaron su preocupación en un documento dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador.
La misiva está firmada por la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) y el Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio de Líneas Aéreas, Transportes, Servicios, Similares y Conexos (Sindicato Independencia).
Ahí externan su sorpresa y preocupación por la autorización del vuelo diario que tendrá Emirates en el tramo Barcelona-CDMX, en el mismo itinerario que hoy opera Aeroméxico. “Es la primera vez que se autoriza a una aerolínea de un tercer país, volar entre México y España”, refieren.
El documento expone los subsidios que recibe la aerolínea árabe por parte del gobierno de su país, (cosa que niega Emirates) y la incapacidad de sus trabajadores para asociarse en un sindicato para proteger sus derechos.
Ir a: Emirates lo logra: tendrá ruta Dubái-CDMX con escala en Barcelona
Los representantes sindicales señalan también, que “nuestros principales socios comerciales, Estados Unidos y Canadá, han impuesto importantes restricciones a esta aerolínea, tan es así que únicamente pueden volar partiendo de Dubái.
La carta continúa “¿Por qué en México no protegemos las fuentes de empleo de los trabajadores y de la industria aérea de nuestro país ante una competencia desleal? Nosotros damos la bienvenida a la competencia, pero no cuando es desleal y pone en riesgo nuestro sustento. Como usted ha dicho, el piso debe ser parejo para todos”.
Al considerar que la medida pone en riesgo empleos de los mexicanos, sentencian “Le pedimos ponga un alto a esto. Haga que sus funcionarios de verdad revisen y rectifiquen. Le pedimos nos tome en cuenta porque estamos preocupados quienes vivimos en esta industria”.
Medidas de Aeroméxico
Factores como esta autorización del gobierno mexicano para la llegada de Emirates y la falta de sus aviones Boeing 737 MAX, orillaron a la aerolínea bandera de México a suspender seis rutas internacionales desde CDMX (Shanghái, Cali, Punta Cana, Guayaquil, Liberia y Belice).
Pero incrementará sus frecuencias a Barcelona al pasar de tres a la semana, a un vuelo diario. El director de la aerolínea, Andrés Conesa, consideró decepcionante la decisión de permitir el vuelo Dubái-Barcelona-México de la línea aérea árabe.
Rechaza acusaciones
Tras estas declaraciones, Emirates emitió una postura oficial en la que rechaza categóricamente cualquier acusación de haber recibido subsidios. “Los libros financieros de Emirates Airline se publican anualmente y son auditados por Price Waterhouse Coopers de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera”.
“Instamos a quienes afirman que recibimos ‘subsidios y beneficios injustos’ a que consulten estos informes, que hemos publicado durante más de 20 años”, señalan.
“Nos comprometemos de manera transparente con los reguladores, periodistas, analistas, académicos y financieros, y nadie ha encontrado fundamentos de hecho para ninguna de las acusaciones, ya sea sobre el combustible subsidiado, el apoyo financiero oculto, las tasas aeroportuarias, las condiciones del personal o la regulación ambiental”.
El documento concluye “Esperamos ofrecer a los clientes la posibilidad de elegir y la comodidad con nuestro nuevo servicio diario entre Dubái y la Ciudad de México a través de Barcelona, que atenderá a la demanda subatendida».
Artículos relacionados:
Star Alliance vuelve a brillar: Mejor Alianza Aérea del Mundo en los Skytrax Awards 2025
julio 24, 2025La nueva carretera que conecta a Nayarit con el futuro: movilidad estratégica para el turismo y el d...
julio 24, 2025LATAM lanza su propia eSIM para viajeros: conectividad global y millas en un solo clic
julio 24, 2025Tepic-Riviera Nayarit: el nuevo hub aéreo que conectará al Pacífico mexicano con el mundo
julio 24, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España