Nacionales
Cambios que se dejan sentir
Sufre la promoción de Riviera Nayarit
Luego de la salida a finales del año pasado de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit de Marc Murphy, los cambios no se han hecho esperar. El destino que por años luchó por posicionarse con una promoción latente, ahora se encuentra a la expectativa, pues de acuerdo a la tendencia que dictan los tiempos y al nuevo gobierno, piensan que invertir en promoción, o en una buena agencia de relaciones públicas y comunicación está de más.
De hecho también en noviembre del año pasado Riviera Nayarit dio las gracias a la agencia Newlink, quien acompañara al destino en este posicionamiento, los últimos tres años.
Al frente de la OVC ha quedado María Antonieta Torres Orantes, quien hasta ahora, no se ha presentado. Del equipo que impulso y trabajó por el posicionamiento del destino se rescatan algunos nombres.
El gobierno de la 4T ha traído al país y a algunos destinos, una pausa y hasta un retroceso en cuestión de presencia, lo cual a no tan largo plazo traerá consecuencias, ya que si bien al país no le interesa la promoción, o destacan que no hay recursos, otros países más pequeños invierten hasta el triple en promoción.
El nuevo gobierno consideró que la OVC a cargo de Murphy representaba un cargo financiero excesivo para el erario estatal, la cual destacan se mantenía en operación con los recursos del tres por ciento al hospedaje y operaba con un presupuesto mensual de un millón de pesos.
Recordemos que Marc Murphy comenzó a trabajar en 2004 en las campañas de promoción, difusión y relaciones públicas que realizaba entonces la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas.
En 2007, se sumó de lleno a las acciones promocionales que comenzaron con la marca Riviera Nayarit, creada por el entonces gobernador de Nayarit, Ney González Sánchez (2005-2011), quien supo sumar a los empresarios, hoteleros y turisteros para promover al estado y sus destinos turísticos.
Fueron casi 18 años en los que Marc Murphy permaneció ligado al sector hotelero y la promoción de Bahía de Banderas y Riviera Nayarit.
Y aunque el destino sigue creciendo en infraestructura hotelera de primer nivel, esto podría ser el principio de un declive, aunado a la falta de interés e individualismo de su contraparte Puerto Vallarta, con los que habían formado una alianza de promoción, que en su momento dio muy buenos resultados.
Artículos relacionados:
Viva será la primera aerolínea en Latinoamérica en adaptar sus aviones con L bins
abril 24, 2025Lanzan primer avión diseñado y fabricado en México
abril 24, 2025Sheinbaum anuncia 20 nuevos aviones para Mexicana de Aviación
abril 24, 2025PTG Consulting se convierte en la nueva agencia de Relaciones Públicas de Visit Austin en México
abril 24, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios -
Protagonista de la Semanahace 1 semana
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano