Nacionales
Por los mexicanos
Tamaulipas y Guanajuato: los estados más recomendados para hacer turismo de negocios
De acuerdo a una investigación de Booking.com, el líder digital del sector que conecta a los viajeros con la oferta más amplia de alojamientos, experiencias y transporte, hizo una investigación* para saber qué ciudades en México son las más recomendadas por sus clientes como destinos para turismo de negocios, ya sea que vayan por un largo tiempo a trabajar en un proyecto, o que vayan uno o dos días con una sola maleta de mano.
De acuerdo a los resultados las ciudades más visitadas para viajes de negocios resultaron estar en Tamaulipas y Guanajuato.
Reynosa, Tamaulipas
Reynosa es una de las ciudades con más maquiladoras en México, por lo que no sorprende que esta ciudad fronteriza sea el lugar número uno a donde viajan los mexicanos cuando de negocios se trata, en especial cuando estas grandes maquilas especializadas en tecnología, producción de equipo médico, entre otras cosas, contratan a más de 10,000 empleados.
Ir a : Promueve Tamaulipas la primera certificación estatal en materia de turismo
Silao, Guanajuato
Esta ciudad es uno de los corredores industriales más importantes del estado y del país, y es que su ubicación, la cual conecta norte, sur y centro del país, la convierte en una pieza clave para la exportación dentro de México. Además, este destino cuenta con uno de los complejos más importantes del país, albergando 150 empresas y 5 parques industriales, en su mayoría, automotrices. Es por esto que Silao, Guanajuato, se posiciona en el segundo puesto de las ciudades más recomendadas por el turismo de negocios en México.
Torreón, Coahuila
Torreón también es una de las ciudades que más registran turismo de negocios, y es que esta ciudad mantiene el liderazgo en la atracción de inversión extranjera directa, además de que es sede de una gran cantidad de empresas de la industria minera y de lácteos, así como cervecerías y parques industriales de la manufactura de automóviles.
Ciudad Victoria, Tamaulipas
Además del turismo por placer en sus playas y ciudades fronterizas, el turismo de negocios en Tamaulipas también está buscando crecer en destinos como Ciudad Victoria, y es que, para promover este tipo de viajes, la ciudad recientemente se convirtió en la sede de varios centros de convenciones para generar afluencia de reuniones de toda la zona. Además, tiene 15 cruces fronterizos, lo que la convierte en un lugar perfecto para viajar por negocios.
Celaya, Guanajuato
El turismo de negocios en esta pintoresca ciudad es su más grande fuente, y es que su estratégica ubicación en el país es atractiva para muchas empresas y es un facilitador para llevar a cabo varios congresos y reuniones de diversos tipos, además, es cede de muchas actividades del sector automotriz, por lo que este tipo de viajes son muy comunes en esa zona.
Ir a : Llega al estado de Guanajuato la exposición del Faraón Tutankamón
Artículos relacionados:
La Perla Tapatía se engalana con la edición 28 del Festival Cultural de Mayo 2025
mayo 14, 2025Turitour lanza nueva ruta de un día a Chichén Itzá con todo incluido con precio especial
mayo 14, 2025Nuevo León impulsa la construcción del nuevo Programa Sectorial de Turismo 2025–2030
mayo 14, 2025Emirates ofrece nuevas posibilidades con acuerdo de código compartido con Condor
mayo 14, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 3 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024