Aerolíneas y Transporte
IATA y CANAERO reaccionan
Tensión en el aire: medidas de EE.UU. podrían afectar conectividad con México

La industria aérea mexicana prende alertas tras nuevas restricciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos, que podrían impactar directamente en el tráfico aéreo transfronterizo y en la operación de las aerolíneas nacionales.
La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) advirtió que las acciones anunciadas por el Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT) representan un alto impacto para el sector, con posibles consecuencias en la conectividad, el flujo comercial y la competitividad entre ambos países.
El fin de semana, el DOT acusó a México de violar el Acuerdo Bilateral Aéreo, señalando como principales motivos la reducción de operaciones en el AICM y el traslado forzoso de carga al AIFA, lo cual —según autoridades estadounidenses— ha afectado a sus aerolíneas.
Ante esta situación, el DOT anunció nuevas reglas: las aerolíneas mexicanas deberán reportar con antelación todos sus itinerarios a territorio estadounidense, además de requerir aprobación para vuelos chárter con aviones grandes. Aunado a esto, se plantea suspender la Inmunidad Antimonopolio (ATI) entre Aeroméxico y Delta, y frenar trámites similares de Allegiant y Viva Aerobus.
En respuesta, Canaero subrayó que las decisiones del gobierno mexicano se han tomado con base en criterios de seguridad, eficiencia operativa y mejora de la infraestructura aeroportuaria del Valle de México. El organismo hizo un llamado a mantener canales de diálogo abiertos y coordinación técnica binacional que eviten una escalada en el conflicto y garanticen el desarrollo del sector.
Por su parte, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) también pidió a ambos gobiernos iniciar un diálogo constructivo que permita atender las diferencias sin dañar un mercado que es hoy uno de los más importantes del mundo entre países vecinos.
“Este esfuerzo debe priorizar siempre al pasajero, la conectividad y el desarrollo económico compartido”, concluyó Canaero.
Artículos relacionados:
Julia Tours impulsa en exclusiva la Amazonía Peruana junto a PROMPERÚ, Delfín Amazon Cruises y LATAM
agosto 11, 2025DFW refuerza su conectividad internacional con nuevas rutas a Atenas y Zúrich operadas por American ...
agosto 11, 2025Yucatán lanza ofensiva turística: más noches de estadía, turismo comunitario y nuevas rutas aéreas
agosto 11, 2025NUBA reunirá a líderes globales del turismo de lujo en la tercera edición de Luxury Hub
agosto 11, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 6 días
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España