Internacionales
Y promover nuevas experiencias
Texas apuesta por la estrategia digital y acercamiento con agentes para atraer mexicanos
Como cada año, la Misión de Ventas de Texas llegó a nuestro país para presentar las novedades de los diferentes destinos, nuevas herramientas de ventas para los agentes de viajes y tour operadores, así como el anuncio de su estrategia digital para abarcar más mercado.
De la mano de Sales Internacional, agencia de representación del estado de la estrella solitaria en México, una nutrida delegación de representantes texanos tendrán encuentros con los agentes de viajes y tour operadores más importantes de Ciudad de México, León y Aguascalientes, puntos que recorrerá la Misión de Ventas 2019.
Jessika Alexander, especialista de Marketing Turístico para Latinoamérica del gobierno de Texas, comentó que México es el mercado internacional número uno para el estado por lo que es importante hacer esta visita por lo menos una vez al año con los agentes de viajes y tour operadores, quienes son de gran importancia para seguir promoviendo el destino.
Ir a: Interjet conectará al Bajío y Texas con nuevas rutas a San Antonio y Houston
Detalló que el crecimiento en llegada de mexicanos en los últimos años ha sido estable y ronda entre el 2% y 5%, superando los siete millones de turistas. Respecto a las sedes que recorrerá la Misión de Ventas 2019, señaló que el Bajío ha crecido económicamente y tiene una gran conectividad con Texas, aunque “cada que venimos tratamos de enfocarnos en ciudades diferentes, porque todos son importantes”, agrega Alexander.
Para tener mayor alcance en nuestro país, la especialista de turismo anunció el nuevo diseño de su portal traveltexas.mx, especialmente dirigido al mercado mexicano, así como sus redes sociales en Instagram y Facebook. “El plan principal es promover lo digital, así como seguir haciendo investigación para ver de dónde nos visitan más los mexicanos”.
Ir a: DFW refuerza conectividad hacia México con nuevos destinos de American Airlines
Jessika Alexander calificó al turista mexicano como leal a Texas, a quienes ahora les presenta nuevas experiencias, más allá de sus segmentos y destinos tradicionales. “Estamos promoviendo que el viajero explore un poco más de Texas, ya sea en el tema gastronómico, de naturaleza con los parques estatales en donde puede practicar senderismo, kayakismo, acampar, en fin hacer algo diferente”.
Amplia presencia texana
La delegación de la Misión de Ventas 2019 de Texas está integrada por representantes de Austin, Corpus Christi, El Paso, Fredericksburg, Houston, Laredo, McAllen, San Angelo, San Marcos, así como el Aeropuerto Dallas-Fort Worth (DFW).
Artículos relacionados:
¡Se celebra 10 años de Quebecine MX en la Cineteca Nacional!
febrero 18, 2025La grandeza de los parques nacionales y estatales de Estados Unidos: una llamada a la aventura
febrero 18, 2025Visit Tampa Bay destaca la importancia del mercado mexicano
febrero 17, 2025Trenes de lujo: rutas que recorren la majestuosidad de los Andes peruanos
febrero 14, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa