Internacionales
En su Misión de Ventas 2018
Texas invita a agentes de viajes a promover las nuevas experiencias y destinos
Con el fin de ofrecer a los agentes de viajes y tour operadores mexicanos información sobre las nuevas experiencias, productos y destinos que pueden presentar a sus clientes, la Oficina de Turismo de Texas llevó a cabo su Misión de Ventas 2018, con el apoyo de la representación de Sales Internacional.
Del 23 al 27 de abril, la delegación texana contó con la participación de ocho destinos y el aeropuerto DFW, y recorrió Guadalajara, Querétaro y la Ciudad de México, con el fin de promover las novedades de las ciudades más reconocidas del estado, pero también dar a conocer otras opciones poco conocidas pero con un encanto particular para cada tipo de viajero.
Al respecto, Brad Smyth, director de la Oficina de Turismo de Texas comentó para Pasillo Turístico que además del shopping y los atractivos de las grandes ciudades del estado, los agentes de viajes “pueden hacer más negocio si piensan en agregar uno o dos días más en los itinerarios para ir a otro lugar”.
Ir a: Texas reitera su confianza en el mercado mexicano con productos innovadores
Destacó por ejemplo Fredericksburg, una encantadora población que se encuentra a una hora de San Antonio o de Austin, y en donde ha destacado mucho el turismo enológico. Con 45 bodegas de vino, este destino se encuentra en el Top Ten mundial en este segmento.
Corpus Christi también presentó su novedosa oferta, que además de ofrecer una extensa zona de playas, es el único lugar en donde se puede subir a un portaaviones de la Segunda Guerra Mundial, e incluso pasar una noche ahí, y sólo se encuentra a tres horas por carretera desde San Antonio.
“La opción más práctica para trasladarse en estos destinos es alquilar un auto, las carreteras son muy prácticas y seguras, y así el turista puede ir fácilmente de lo cosmopolita a lo romántico. Si la gente quiere algo diferente o específico, se le puede agregar en su paquete un paseo por los viñedos, la visita a un parque nacional o la zona de las colinas”, refirió Smyth.
En la Misión de Ventas también participaron San Marcos y The Woodlands, destinos con sabor a provincia pero con todas las facilidades y comodidades de una gran ciudad, así como destinos más conocidos como Laredo, Visit McAllen, Houston, Fort Worth, así como el Aeropuerto de Dallas Fort-Worth (DFW).
Brad Smtyh agregó que “el agente de viajes debe buscar hacer algo nuevo, por ello venimos aquí con toda la oferta, para recordarle a la industria mexicana que en Texas son bienvenidos, que nos gusta trabajar con ellos y que se sientan como en casa”. Llegar a Texas desde México es posible a través de estos cinco aeropuertos internacionales: Houston, San Antonio, DFW, Austin y McAllen.
Artículos relacionados:
¡Se celebra 10 años de Quebecine MX en la Cineteca Nacional!
febrero 18, 2025La grandeza de los parques nacionales y estatales de Estados Unidos: una llamada a la aventura
febrero 18, 2025Visit Tampa Bay destaca la importancia del mercado mexicano
febrero 17, 2025Trenes de lujo: rutas que recorren la majestuosidad de los Andes peruanos
febrero 14, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa