Opinión
Opinión
Tren Maya ¿Una idea, un proyecto reciclado?
Muchas personas creen que el proyecto del Tren Maya es un proyecto nuevo, innovador, con características de integración y desarrollo sustentable que surgió con la llegada de este gobierno, la realidad es que anteriormente, por allá de principios de este nuevo milenio, un grupo de empresarios con visión desarrollaron un proyecto único, un producto que se llamaba EXPRESO MAYA que tuve la oportunidad de conocer y promover.
El EXPRESO MAYA era un producto único que se promovió con gran éxito en México, Norteamérica y en Europa, que principalmente ofrecía viajar en un lujoso tren de la época dorada de la península de Yucatán, recorriendo y conociendo las principales zonas arqueológicas mayas, y que además incorporaba a los pequeños y microempresarios turísticos en su modelo de negocio.
Sin embargo, el EXPRESO MAYA era más que un simple tren, tenia contenido y esencia, porque ofrecía a sus pasajeros la experiencia única del sureste del país: se vivía y experimentaba de cerca la enigmática y fascinante cultura maya, se admiraba la sobriedad y hermosura de la arquitectura colonial, además de sentir la majestuosidad de la selva e hipnotizarse con los colores del Caribe Mexicano, todo en un ambiente de lujo, con carros temáticos totalmente climatizado, con ventanas de seguridad, sanitarios ecológicos, tanques de retención, tapicerías y alfombras con retardante para fuego, tratamiento antitóxico en cables eléctricos y sistemas de audio de alta calidad, diseño individual de cada uno de los vagones con temas mayas y coloniales diseñados por el artista yucateco Carlos Millet, alta cocina gourmet y con guías especializados que hablaban varios idiomas, todo esto para ofrecer una experiencia única, además los pasajeros se adentraban aún más en la cultura maya con las conferencias y videos que se ofrecían abordo.
El EXPRESO MAYA no tuvo la oportunidad de seguir desarrollándose debido a la falta de apoyo gubernamental de toda índole y por problemas de vías, pero realmente destacaba como un producto único de calidad y estándares mundiales.
Sabemos que las diferencias del proyecto EXPRESO MAYA vs el Tren Maya son mucha e incomparables, pero la idea principal no, que es indiscutiblemente el desarrollo y bienestar social de los habitantes donde pasaba y ahora pasará el Tren Maya, sin embargo el Tren Maya lo hará con un concepto diferente, sin ese lujo, sin ese glamour, ese misticismo y personalización del EXPRESO MAYA, si no que lo hará con servicios de transporte de pasajeros y de carga masivos donde esperamos apoye a desarrollar e impulsar de manera ordenada y que cuente con un proyecto más sólido de lo que hasta ahora han presentado las autoridades federales y que brinde servicio por muchos años que extienda ese bienestar a los habitantes de la región, así mismo, que incorpore de una manera más intensa a los pequeños y micro empresarios de la región con el único objetivo de desarrollar un producto en beneficio para todos los Mexicanos.
Artículos relacionados:
Aeropuertos de América Latina se preparan y amplian para recibir a más turistas
febrero 14, 2025México debe diversificar su promoción y aprovechar otros nichos de mercado
febrero 6, 2025México líder en turismo por sus bellezas naturales, historia, tradiciones y gastronomía
enero 30, 2025Cómo puede afectar al turismo en México por los aranceles aplicados
enero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa