Experiencias de viaje
Trenes de lujo: rutas que recorren la majestuosidad de los Andes peruanos

Posicionado como uno de los destinos turísticos más exclusivos de la región, Perú no sólo seduce por su variada y exquisita gastronomía, su historia imperial y sus imponentes paisajes, sino también por sus experiencias de viaje inmersivas, que permiten conectar con la cultura y la naturaleza a través de recorridos en trenes de lujo.
Uno de los ejemplos más impresionantes es el Andean Explorer, un tren de cinco estrellas que viaja a más de 4000 metros de altura y que conecta Cusco, Puno y Arequipa en una travesía de tres días y dos noches. Durante el recorrido, los pasajeros se deslumbran con los vastos y espectaculares paisajes andinos, con paradas estratégicas para interactuar con las comunidades locales y apreciar de cerca la vida en los altiplanos.
Considerado el único sleeper train de Sudamérica, este tren cuenta con dos coches restaurante donde se sirven exquisitos platos gourmet elaborados con insumos andinos, que capturan la esencia del altiplano. También tiene un piano bar y un mirador al aire libre para disfrutar de las impresionantes vistas. Cada uno de los ambientes y cabinas ha sido diseñado con detalles que remiten a los tejidos y colores de la tradición peruana, y todas las habitaciones incluyen ventanales que garantizan que nadie se pierda del impresionante panorama que lo rodea.
A lo largo del recorrido, se pueden realizar paradas en destinos icónicos como Puno, para visitar las islas flotantes de los Uros y la isla Taquile, ubicados en el Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, donde los viajeros tienen la oportunidad de sumergirse en las costumbres de esta comunidad ancestral. Otra parada son las cuevas de Sumbay en Arequipa, que albergan arte rupestre de los primeros habitantes de la región, que revelan secretos de un pasado remoto.
Finalmente, el tren llega a Arequipa, la Ciudad Blanca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, famosa por su arquitectura construida con sillar, una piedra volcánica que le da el color blanquecino a sus encantadoras edificaciones.
Trenes de lujo hacia Machupicchu
A 2,453 metros sobre el nivel del mar se encuentra Machupicchu, una de las maravillas del mundo moderno, famosa por su monumental arquitectura inca y sus impresionantes paisajes. Este destino, considerado uno de los más visitados del mundo, es accesible solo en tren, y existen opciones de lujo que transforman el viaje en una experiencia aún más exclusiva.
Uno de ellos es el Hiram Bingham, un tren de estilo clásico que ofrece a sus pasajeros vistas espectaculares mientras cruza el Valle Sagrado de los Incas. Este tren, que pasa por la localidad de Ollantaytambo y se adentra en el valle del Urubamba, cubierto de selva tropical, está decorado con el estilo pullman de la década de 1920 y ofrece un restaurante de alta gama, con platos que combinan lo mejor de la gastronomía andina. Su vagón de observación abierto brinda una vista única de la impresionante cadena montañosa, y el folklore peruano le añade un toque especial a la experiencia.
The Private también ofrece una experiencia exclusiva para viajar a Machupicchu a bordo de un vagón lounge bar privado. Los pasajeros disfrutan de un servicio a medida, con chefs a bordo que preparan un menú gourmet acompañado de maridaje, todo en un ambiente íntimo y refinado. Con amplios ventanales panorámicos y un balcón abierto, este vagón permite una conexión inigualable con la naturaleza mientras se atraviesan algunos de los paisajes más impresionantes del mundo
Un viaje en tren por los Andes peruanos no es solo una forma de recorrer el país, sino una ventana al alma de una región que combina historia y maravillosos paisajes en perfecta armonía. Las tres opciones representan viajes de lujo ideales para quienes buscan una experiencia inolvidable llena de confort, exclusividad y contacto cercano con la naturaleza y la cultura del país. Sin duda, una experiencia que quedará grabada en la memoria de quienes tengan el privilegio de vivirla.
Artículos relacionados:
¡Se celebra 10 años de Quebecine MX en la Cineteca Nacional!
febrero 18, 2025La grandeza de los parques nacionales y estatales de Estados Unidos: una llamada a la aventura
febrero 18, 2025Visit Tampa Bay destaca la importancia del mercado mexicano
febrero 17, 2025Conoce cuál fue la "Mejor Oficina de Turismo Internacional 2024"
febrero 11, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Slider homehace 3 meses
Brasil lidera el crecimiento de viajes en Latinoamérica