Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Aerolíneas y Transporte

En la Ciudad de México
Turibús celebra 25 años de historia, innovación y experiencias únicas

Publicado

.

“De un solo autobús rojo a una red nacional con más de 22 millones de pasajeros, el icónico Turibús conmemora su 25º aniversario reafirmando su liderazgo como referente del turismo urbano en México”

Lo que comenzó en el año 2000 como una propuesta audaz para mostrar los tesoros de la capital mexicana, hoy es una de las marcas turísticas más reconocidas del país.

Turibús, unidad de negocio de Mobility ADO, celebra 25 años de historia y servicio consolidándose como símbolo de innovación, conectividad y hospitalidad.

La celebración oficial tuvo lugar en el Mirador Cetro del World Trade Center (WTC), donde el Lic. Víctor Cortés Melo, gerente general de Transporte de Personal y Turismo de Mobility ADO, recordó los inicios del proyecto que cambiaría la forma de recorrer la ciudad.

“Hace 25 años teníamos todo para triunfar: historia, cultura, arquitectura y gastronomía. Lo único que necesitábamos era armar un buen proyecto y hacerlo bien desde el principio. Así nació Turibús”, afirmó el directivo, visiblemente emocionado.

De un recorrido por el Centro Histórico a un ícono nacional

Con cinco vehículos adaptados, sin techo y con filas de asientos elevadas a 4.5 metros, Turibús inició operaciones recorriendo las principales avenidas y puntos emblemáticos de la Ciudad de México y Veracruz. Su diseño —autobuses rojos de dos pisos inspirados en los clásicos londinenses— se convirtió rápidamente en un ícono visual y cultural.

Hoy, la empresa cuenta con una flota de más de 60 unidades y opera en 11 estados del país, con un portafolio superior a 75 productos turísticos que han transportado a más de 22 millones de pasajeros.

Los circuitos tradicionales de Polanco–Chapultepec, Centro Histórico, Basílica de Guadalupe y Sur de la Ciudad siguen siendo los más emblemáticos, complementados con audio guías en más de 10 idiomas, un canal exclusivo para niños, WiFi a bordo, cargadores USB, GPS, porta bicicletas y rampa para personas con discapacidad.

Experiencias temáticas que conectan con todos los públicos

A lo largo de su trayectoria, Turibús ha sabido reinventarse para adaptarse a las nuevas generaciones y segmentos de mercado. De ahí nacieron experiencias que se volvieron auténticos éxitos de taquilla como el TuriCantinas, TuriCervecero, TuriLuchas, TuriMuseos, BurgerMan y el TuriNocturno, este último con un público distinto al esperado originalmente, pero que se convirtió en un fenómeno entre locales y visitantes.

Las alianzas con espacios como el Acuario Inbursa, Museo de Cera, Torre Latinoamericana, Six Flags, KidZania, Parque Urbano Aztlán, Acuario Michin y el propio Mirador Cetro han permitido ampliar la experiencia turística más allá del recorrido, integrando nuevas formas de entretenimiento familiar.

Además, la marca mantiene una programación especial durante todo el año, con actividades temáticas en fechas clave como Día de Muertos, Día del Niño, Día de las Madres, Fiestas Patrias y temporada decembrina, consolidándose como parte del calendario cultural de la Ciudad de México.

Innovación, tecnología y expansión con visión al futuro

El color rojo que distingue a Turibús simboliza pasión, energía y amor por servir, valores que la compañía mantiene vivos a través de su personal operativo y de atención al cliente. “Ese espíritu rojo nos define y no se nos va a olvidar nunca. Es nuestra manera de hacer las cosas”, enfatizó Cortés Melo.

De cara al futuro, la empresa se prepara para incorporar tecnologías de inteligencia artificial en sus recorridos, ofreciendo información en tiempo real y experiencias personalizadas. Asimismo, participará activamente en los planes de movilidad turística para la Copa Mundial de Futbol 2026, en coordinación con el gobierno de la Ciudad de México.

En el plano internacional, el gerente adelantó que en la próxima edición de FITUR 2026, donde México será País Socio, Turibús presentará novedades y colaboraciones estratégicas que marcarán un nuevo capítulo en su historia.

Un modelo de éxito replicado y con rostro humano

El éxito de Turibús —afirmó Cortés— es la suma de tecnología, producto y servicio humano. “Nuestros operadores y guías son el corazón del proyecto. Gracias a su profesionalismo, hoy Turibús es reconocido por los viajeros como uno de los mejores servicios turísticos en su tipo a nivel mundial”, comentó.

De acuerdo con datos de la compañía, más del 60% de sus usuarios en la CDMX son locales, mientras que en destinos como Cancún y Mérida, el turismo internacional representa entre 50% y 60% del total. Las agencias de viajes tradicionales y las OTAs mantienen un papel clave en la comercialización, representando en conjunto el 20% de las ventas.

25 años moviendo emociones

Para celebrar este aniversario, la marca desarrollará 25 actividades conmemorativas, entre ellas recorridos con medios, experiencias temáticas y la presentación de un nuevo modelo de autobús con tecnología sustentable.

“Orgullosamente hemos llegado hasta aquí, pero lo mejor está por venir. Seguiremos innovando, creando y ofreciendo experiencias únicas para los turistas nacionales e internacionales”, concluyó el directivo.

A 25 años de su primer recorrido, Turibús sigue siendo sinónimo de movimiento, servicio y orgullo capitalino, una marca que ha sabido evolucionar sin perder su esencia: mostrar lo mejor de México, desde lo alto, con pasión y mirada turística.

Protagonista de la semana

Tendencias

Right Menu Icon