Nacionales
Según estimaciones de Sectur
Turismo internacional dejará derrama económica superior a 3 mil MDD este verano
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, reveló las expectativas para la próxima temporada vacacional de verano, en donde destaca que los visitantes extranjeros dejarán una derrama económica de 3 mil 760 millones de dólares, lo que representaría un incremento de 15.5% respecto al mismo periodo de 2018.
Basado en los reportes del sistema DataTur, la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y los gobiernos de los estados, entre julio y agosto próximos llegarán 4 millones 243 mil pasajeros en vuelos internacionales, a los diferentes aeropuertos del país, un incremento de 1.4% comparado con el mismo periodo del año pasado.
De acuerdo con las estimaciones, seis destinos captarán 73% del turismo internacional este verano: Cancún, (26.1%), Riviera Maya (22.2%), Ciudad de México (9.2%), Los Cabos (7.4%), Mazatlán (5.2%) y Guadalajara (2.9%).
Las principales nacionalidades de los turistas extranjeros que nos visitarán serán de: Estados Unidos con casi 60% del total, y del 5.2% hacia abajo Canadá, Reino Unido, Colombia, España, Argentina, Brasil, Francia, Perú y Alemania. “Estos países representan el 84.3% de los turistas de las 202 nacionalidades que llegan a México”, puntualizó Torruco Marqués.
Ir a: Corrientes de agua y ubicación liberan a Holbox de sargazo
Respecto al turismo nacional, el titular de Sectur informó que destinarán 36 mil 574 millones de pesos (equivalentes a mil 925 millones de dólares) en hospedaje en hoteles, 3.6% más que en 2018. En tanto, los que se alojarán en casas de familiares y amigos, y los de tránsito dejarán una derrama económica de 40 mil mdp, (2 mil 120 mdd), cifra 3.4% superior a lo registrado en el mismo lapso del año pasado.
En vuelos nacionales, se moverán nueve millones 187 mil 514, 4.1% más que en julio-agosto de 2018. Los siete destinos que concentrarán 47.57% del turismo nacional son: CDMX, Acapulco, Cancún, Guadalajara, Veracruz, Puebla y Mazatlán.
En total, de los casi 16 millones de visitantes, 12 millones 133 mil serán domésticos, esto es 3% más; en tanto que el crecimiento de turistas internacionales será de 1.4%, con tres millones 836 mil 499 personas.
Artículos relacionados:
Santa Isabel, Chihuahua, se prepara para recibir al turismo con nueva imagen y escultura de San Pedr...
julio 15, 2025Aventura en la naturaleza: Descubre las bellezas de León
julio 15, 20256 moles de la Mixteca Poblana que debes probar esta temporada en MUX
julio 14, 2025Concluyen los Foros de Consulta que definirán la estrategia turística de Jalisco
julio 13, 2025-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga -
¿DONDE IR?hace 3 meses
5 Viajes de lujo para observar el eclipse
Oceania Cruises: promete experiencias celestiales en altamar en 2026