Hoteles
De acuerdo a la Asociación de Hoteles
Turismo nacional mantendrá una ocupación promedio del 87% en la Riviera Maya

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya mostró su optimismo en que esta segunda semana de vacaciones de Semana Santa se logre alcanzar el 90 % de ocupación con la llegada de visitantes nacionales que de último momento siguen reservando en hoteles del corredor turístico.
“Esperamos que la demanda de cuartos aumente todavía dos o tres puntos en los próximos días por el inminente arribo de turistas que decidieron de última hora reservar un cuarto para pasar estos días de asueto escolar en las playas del Caribe Mexicano”, comentó Toni Chaves, Presidente de esa agrupación turística y del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano.
Con un 87 % de ocupación en la primera semana de vacaciones, el dirigente turístico, comentó que la Semana Santa ha cubierto las expectativas del sector hotelero por la presencia de una gran cantidad de turismo nacional. “Estamos recibiendo el turismo que estábamos esperando para esta temporada”, comentó al Presidente de la AHRM, quien reconoció esta buena temporada es sin duda reflejo de las caravanas turísticas en el interior del país y acciones de promoción del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.
Toni Chaves comentó que para esta segunda semana esperan que continúe generando una buena derrama económica, no sólo para el gremio hotelero, sino para todo el sector turístico y de servicios del destino.
“El turismo mexicano tiene la reputación de ser un visitante que genera una importante derrama económica, que gusta salir de compras, adquirir tours y dejar buenas propinas”, puntualizó.
Cabe destacar que la Secretaría Estatal de Turismo prevé una afluencia de 1.2 millones de turistas en estas vacaciones de Semana Santa que abarcan del 23 de marzo al 7 de abril próximo, con un gasto de más de mil millones de dólares de los visitantes. La dependencia estimó una ocupación de 85 por ciento en promedio en todo el estado, con más de 110 mil 500 habitaciones ocupadas, esto es un 4.2 % más que en el 2023 y más de 620 operaciones aéreas diarias.
Finalmente, el dirigente turístico consideró que la Semana Santa es un excelente parámetro para medir la preferencia del turismo nacional para la próxima temporada de verano, quienes tradicionalmente llegan en gran número procedentes de la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y los estados del sureste del país.
Artículos relacionados:
Banyan Tree Cabo Marqués celebra 15 años de ser un santuario para los sentidos en Acapulco
abril 3, 2025Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso