Aerolíneas y Transporte
Turkish Airlines firma pedido histórico con Boeing y acelera su ruta hacia la Visión 2033

La aerolínea que vuela a más países que ninguna otra en el mundo vuelve a sacudir a la industria: Turkish Airlines anunció un acuerdo histórico con Boeing para ampliar de manera significativa su flota, con la compra de 75 aviones Dreamliner y la inminente incorporación de hasta 150 aeronaves 737 MAX, en lo que será uno de los movimientos estratégicos más grandes de los últimos años en la aviación mundial.
El pedido incluye 50 Boeing 787-9 y 787-10 en firme y 25 en opción, con entregas previstas entre 2029 y 2034. Además, la compañía ya cerró negociaciones con Boeing para adquirir 100 aviones 737-8/10 MAX en firme y 50 en opción, un acuerdo que está a la espera de concretarse con CFM International en la parte de motores.
Más allá de los números, este anuncio envía un mensaje contundente: Turkish Airlines quiere acelerar su Visión 2033, el plan que conmemora su centenario y que contempla llegar a más de 800 aeronaves en operación, con un crecimiento anual promedio del 6% y con la flota de nueva generación más moderna del planeta: 90% para 2033 y 100% para 2035.
El presidente de la Junta y del Comité Ejecutivo de Turkish Airlines, Ahmet Bolat, calificó el acuerdo como un hito que refleja la visión de futuro de la aerolínea:
“No se trata solo del crecimiento de la flota, sino de reafirmar nuestro liderazgo, de seguir innovando y de fortalecer nuestra estrecha colaboración con los principales fabricantes del mundo. Estos aviones nos permitirán volar más lejos, atraer más visitantes a Turquía y reforzar nuestro papel como referente global en eficiencia y responsabilidad ambiental”.
Por su parte, Stephanie Pope, presidenta y CEO de Boeing Commercial Airplanes, aseguró que Turkish Airlines “ha vuelto a elegir al Dreamliner y al 737 MAX para su expansión futura, y como socio orgulloso de Turquía durante 80 años, Boeing seguirá acompañando esta trayectoria de éxito”.
Estambul, hub mundial de pasajeros y carga
Con más de 200 aviones Boeing ya en operación, Turkish Airlines suma ahora el 787-10 Dreamliner, el miembro más grande de la familia, que le permitirá incrementar su capacidad en rutas de largo alcance y de alta demanda, particularmente hacia Estados Unidos, África, Medio Oriente y el Sudeste Asiático. Mientras tanto, los 737 MAX ofrecerán mayor flexibilidad y eficiencia en rutas de corto y mediano alcance.
El impacto será doble: más conectividad para los pasajeros y una infraestructura reforzada para el transporte de carga, consolidando a Estambul como uno de los hubs más estratégicos del mundo.
Con esta jugada, Turkish Airlines confirma que no solo busca crecer en tamaño, sino también en prestigio, sustentabilidad y competitividad. En un contexto donde las aerolíneas globales compiten por rutas, flotas modernas y diferenciación en el servicio, la bandera turca marca un antes y un después, y deja claro que su Visión 2033 no es solo un plan estratégico, sino una realidad que ya comenzó a despegar.
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones