Industria y Gobierno
“Un destino, mil experiencias”
Nayarit lanza su nueva campaña turística con enfoque sostenible y comunitario

En un evento histórico que marca un antes y un después para el turismo en el Pacífico Mexicano, fue presentada oficialmente la nueva campaña turística del estado de Nayarit: “Un destino, mil experiencias”, una estrategia integral impulsada por el gobernador Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero que busca proyectar al estado como un territorio diverso, con profundo respeto por sus comunidades, su historia y sus riquezas naturales.
Durante la presentación de las nuevas rutas aéreas internacionales y el plan de conectividad terrestre de la Riviera Nayarit en la terminal del Aeropuerto Internacional Tepic – Riviera Nayarit, autoridades estatales, federales y representantes del sector privado celebraron el crecimiento sostenido que ha tenido Nayarit como destino emergente y destacaron la importancia de esta campaña que pone en el centro al viajero consciente y a las comunidades anfitrionas.
“Esta terminal no solamente refleja la llegada de aviones. Refleja la llegada de ilusiones, de oportunidades. Refleja la conexión de Nayarit con el mundo, pero también con sus raíces. El turismo no puede entenderse sin sostenibilidad, y aquí estamos sembrando raíces, no solo piedras”, expresó el Secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado.
Del sol y playa al turismo con alma
La campaña “Un destino, mil experiencias”, busca romper el paradigma tradicional del turismo de sol y playa, posicionando a Nayarit como un mosaico de posibilidades: desde la espiritualidad ancestral de la Ruta Wixárika, hasta el ecoturismo, el turismo rural, de aventura, cultural y gastronómico, con 33 microdestinos actualmente en desarrollo.
“El objetivo es claro: que el visitante no sólo vea habitaciones junto al mar, sino que encuentre al México profundo, al México de antaño, al México que resiste y florece desde sus pueblos originarios”, añadieron.
Entre los proyectos más emblemáticos se destacan el rescate de la zona de Aguamilpa, la creación de un corredor comunitario en Potrero de la Palmita, y el fortalecimiento de la infraestructura para llevar turismo responsable a regiones hasta ahora marginadas del circuito turístico convencional.
Conectividad al servicio del desarrollo equilibrado
En el evento que sirvió como plataforma para anunciar el reciente nombramiento del aeropuerto de Tepic como internacional, gracias a la nueva ruta Los Ángeles–Tepic, con altos factores de ocupación, también se presentó el proyecto de transporte terrestre que conectará directamente la terminal con la costa nayarita, facilitando la llegada de turistas a San Blas, Compostela, Sayulita y Guayabitos.
Las autoridades hicieron un llamado a seguir trabajando en equipo con el sector privado, las comunidades y el gobierno federal para atraer más rutas internacionales y consolidar al estado como la nueva puerta de entrada del turismo al Pacífico Mexicano.
Un mensaje con identidad y visión
Antes de finalizar, se proyectó el video oficial de la campaña, con imágenes que recorren selvas, montañas, zonas arqueológicas, talleres artesanales, pueblos pesqueros y fiestas tradicionales, enmarcadas con el eslogan:
“Nayarit: un destino, mil experiencias. Ven a conectar con lo que importa.”
Con esta campaña, Nayarit se suma a los destinos mexicanos que están apostando por un turismo más humano, consciente y con propósito.
Artículos relacionados:
San Miguel de Allende: historia, cultura y descanso de lujo en sus exclusivos spas
agosto 14, 2025FITURNEXT 2026: Más de 250 iniciativas analizadas para un turismo con gestión responsable del agua
agosto 14, 2025La Hacienda de los Morales celebra el sabor patrio con su tradicional Festival de la Nogada
agosto 14, 2025Wyndham Hotels & Resorts eleva expectativas y marca récord en desarrollo durante el segundo trimestr...
agosto 14, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 1 semana
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España