Slider home
La IA llega a remodelar el panorama
Un informe de Phocuswright explora el auge de los agentes autónomos

El sector de los viajes está en la cúspide de una gran transformación, impulsada por el auge de los agentes autónomos de IA, según un nuevo informe de Phocuswright. Estos asistentes inteligentes, capaces de aprender, adaptarse y ejecutar tareas sin supervisión humana constante, tienen el potencial de revolucionar la forma en que planificamos, reservamos y experimentamos los viajes.
En su informe «True Automated AI in Travel is Coming», Phocuswright, la principal autoridad en investigación del sector de viajes, profundiza en la aparición de agentes autónomos y sus implicaciones para el futuro de los viajes. El informe explora las capacidades de estos agentes, el impacto potencial en varios roles de la industria y las cuestiones clave que rodean su adopción y regulación.
«Los agentes autónomos de IA están preparados para remodelar el panorama de los viajes, automatizando tareas, personalizando experiencias y, potencialmente, incluso negociando en nuestro nombre«, comenta Norm Rose, Analista Senior de Tecnología y Mercado Corporativo de Phocuswright y coautor del informe. «Aunque esta tecnología está todavía en sus primeras fases, su potencial para transformar el sector es innegable. Las empresas de viajes deben comprender las implicaciones de los agentes autónomos y prepararse para un futuro en el que la IA desempeñe un papel cada vez más central.»
Entre las principales conclusiones del informe figuran las siguientes:
- Mayor eficiencia y personalización: Los agentes autónomos pueden automatizar realmente el proceso de reserva de viajes, sustituyendo potencialmente las tareas manuales de investigación y reserva que realizan actualmente los viajeros, lo que se traduce en una mayor eficiencia y personalización.
- Retos para los sistemas heredados: El aumento del volumen de consultas sobre compras generado por los agentes autónomos podría plantear retos para los sistemas de viajes heredados, lo que exigiría al sector adaptarse y optimizar la infraestructura. El informe estima que los agentes autónomos podrían aumentar hasta un 40% el número de llamadas de compras a los sistemas de viajes.
- Mayor personalización: Los esfuerzos de personalización se verán reforzados por agentes autónomos, que aprovecharán grandes cantidades de datos para adaptar las recomendaciones y experiencias de viaje a las preferencias individuales.
- Propiedad y competencia: La cuestión de la «propiedad» de los agentes autónomos sigue abierta, con los gigantes tecnológicos, las OTA y las empresas de viajes especializadas disputándose una posición en este mercado emergente.
- Impacto en la mano de obra: El impacto en la mano de obra de los viajes podría ser significativo, ya que algunos puestos de trabajo podrían ser sustituidos por la IA, mientras que otros se verían aumentados y mejorados. El informe sugiere que hasta el 30% de los puestos de trabajo de las agencias de viajes podrían ser automatizados por agentes de IA en la próxima década.
- Cuestiones jurídicas y reglamentarias: A medida que madure la tecnología, habrá que abordar los problemas jurídicos y normativos que rodean a los agentes autónomos, en particular en lo que respecta a la responsabilidad y la privacidad de los datos.
El auge de los agentes autónomos y otras tendencias clave de la IA se analizarán más a fondo en The Phocuswright Conference, que tendrá lugar del 19 al 21 de noviembre de 2024 en el JW Marriott Phoenix Desert Ridge Resort & Spa de Phoenix (Arizona).
La sesión «A glimpse of the new Age(nts)» profundizará en los aspectos en los que las principales empresas de IA pueden demostrar su tecnología de agente autónomo y debatirá sobre su potencial para transformar el sector de los viajes. Expertos del sector aportarán análisis críticos y puntos de vista basados en su experiencia a la vanguardia de la IA en los viajes.
Participantes en la sesión:
- Div Garg, cofundador y director general de MultiOn
- Humayun Sheikh, Director General, Fetch.ai
- Intervienen: Noreen Henry, Directora de Ingresos, Sojern; Terry Jones, Presidente, AMGiNE
- Moderador: Norman Rose, Analista Senior de Tecnología y Mercado Corporativo, Phocuswright Inc.
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa