Aerolíneas y Transporte
United Airlines recibe la certificación de la FAA para operar su primer avión de línea principal equipado con Starlink

United Airlines alcanzó un nuevo hito en su estrategia de innovación tecnológica y experiencia a bordo, al anunciar que la Administración Federal de Aviación (FAA) certificó oficialmente su primer avión de línea principal equipado con Starlink, el sistema de internet satelital de SpaceX.
El avión, un Boeing 737-800, ya completó la instalación del equipo y tiene previsto operar su primer vuelo comercial con clientes desde Newark/Nueva York el próximo 15 de octubre. Con ello, la aerolínea marca el inicio de una nueva etapa en la conectividad aérea, ofreciendo a los pasajeros un servicio de internet de alta velocidad y totalmente gratuito.
De la flota regional a la principal
La certificación llega a menos de cinco meses de que United operara su primer vuelo con clientes equipado con Starlink en un avión regional Embraer 175, en mayo de 2025. Desde entonces, la implementación ha avanzado de manera acelerada: más de la mitad de la flota regional de United ya cuenta con Starlink, con una tasa de instalación de aproximadamente 50 aviones regionales por mes.
Los resultados han sido contundentes: las encuestas iniciales reportan que el 90% de los pasajeros valoran positivamente la experiencia de streaming a bordo, destacando la rapidez, estabilidad y facilidad de uso de la conexión.
“Los clientes están encantados con la experiencia Starlink en nuestros aviones regionales, y ahora, con la llegada de esta tecnología a nuestra flota principal, podremos brindar un servicio aún más superior a más personas”, afirmó Grant Milstead, vicepresidente de Tecnología Digital de United. “Estamos trabajando para que Starlink sea un cambio radical en la experiencia de entretenimiento a bordo, con posibilidades que van desde servicios de streaming hasta compras y juegos en línea”.
Una apuesta por la innovación en vuelo
El proceso de certificación de la FAA implicó una rigurosa revisión del diseño, instalación, pruebas y validación del sistema, garantizando operaciones seguras y fiables. De acuerdo con la aerolínea, el equipo Starlink ofrece ventajas técnicas importantes frente a otros sistemas: es más ligero, resistente a la intemperie y permite un mantenimiento más sencillo, además de contribuir al ahorro de combustible gracias a su diseño optimizado.
United firmó en 2024 un acuerdo histórico con SpaceX, considerado el mayor de su tipo en la industria, para instalar Starlink en su flota de aviones principales y regionales. En total, más de 16 modelos de aeronaves recibirán esta tecnología en los próximos meses, consolidando a United como una de las aerolíneas pioneras en conectividad satelital de nueva generación.
Wi-Fi de nueva era para los pasajeros
El servicio de Starlink está disponible de forma gratuita para todos los clientes inscritos en el programa de lealtad MileagePlus®, cuya membresía no tiene costo y puede obtenerse a través de united.com/starlink. La promesa es clara: ofrecer el Wi-Fi más rápido del cielo, con velocidades de hasta 250 Mbps, lo que permitirá disfrutar de streaming en múltiples dispositivos, compras en línea, juegos y más durante los vuelos.
Con este paso, United Airlines reafirma su compromiso de mantenerse a la vanguardia tecnológica y de ofrecer a sus clientes una experiencia aérea que combina conectividad, entretenimiento y eficiencia, consolidando su posición como una de las aerolíneas más innovadoras del mundo.
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones