Hoteles
Revela estudio de SiteMinder
Ventas de viaje en línea en México superarán los 68 mil mdp para 2023
El vertiginoso crecimiento del turismo en el país también se ve impulsado por el auge de la tecnología, pues en 2018, la venta de reservas hoteleras en línea a través de intermediarios llegó a 35 mil millones de pesos, y se estima que para 2023 supere los 68 mil mdp.
Así lo revela el estudio de SiteMinder “Estado de la Nación 2019 ¿Qué tan grandes son las oportunidades de reservas hoteleras en México?”, que detalla el crecimiento de 4% en el número de visitantes extranjeros, que representa 41 millones de turistas, así como los 246 millones de viajeros domésticos.
La plataforma de adquisición de clientes líder en la industria hotelera, señala en su informe que México es uno de los mejor posicionados en la región. En el rubro de negocios también ha cobrado mucha importancia, pues de acuerdo con las cifras, tan solo a la capital mexicana llegaron 26 millones de turistas de este segmento. Además, el número de viajeros que visitan el país en pareja o de forma individual representa en conjunto 82% de los viajeros que ingresa al país.
Ante este panorama, la competencia en el sector hotelero se vuelve cada vez más reñida y es necesario que los hoteleros evalúen cómo competir mejor en un mercado que cada día está más saturado, señala Jason Lugo, director regional de SiteMinder para América Latina.
Ir a: Grupo Habita integra tecnología de SiteMinder en sus hoteles
“Esto lo vemos como algo positivo porque todos hoteles ahora tienen que responder a las necesidades del viajero y mantenerse al tanto de las nuevas tendencias en el sector. Además, en los últimos años se ha expandido el acceso al internet, las redes sociales y las aplicaciones móviles”, comenta el ejecutivo, quien apunta que cada vez más los hoteleros reconocen la importancia de la tecnología y se adaptan a ella, de lo contrario se quedan atrás.
“En SiteMinder estamos viendo que, en comparación con otros países de Latinoamérica, los hoteles en México ahora ven la importancia de plataformas de distribución hotelera. Antes muchos alojamientos en México no se preocupaban de su exposición online, pero ahora es imposible competir y atraer a viajeros de todo el mundo sin tener una estrategia de distribución online diversificada”, agregó Lugo.
El directivo de SiteMinder concluye que la expectativa para nuestro país en materia turística es positiva, “estamos en un punto donde el dólar estadounidense tiene un valor histórico contra el peso mexicano. Esto significa que para muchos inversores en el espacio hotelero que es un buen momento para continuar los esfuerzos de expansión empresarial en el sector”.
Artículos relacionados:
Grupo Presidente trae de vuelta la legendaria marca de lujo InterContinental a Monterrey
abril 1, 2025GAFSACOMM impulsa el posicionamiento de sus 7 hoteles con importantes alianzas con agencias de viaje...
marzo 31, 2025Sandos Hotels & Resorts presenta nuevas mejoras y renovaciones en todos los hoteles de México
marzo 28, 2025El programa global de The Peninsula "Art in Resonance" 2025 presenta vanguardistas obras de arte con...
marzo 27, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso