Nacionales
Con producto y conectividad
Veracruz se apoya en Aeromar para reforzar su oferta turística
La campaña “Veracruz está de vuelta en verano” llegó a Ciudad de México para dar a conocer su amplia oferta de productos turísticos, que va de la mano del aumento en conectividad aérea que tendrá Aeromar.
Martín Cobián Torres, gerente comercial de la aerolínea regional de México, anunció que a partir del 6 de agosto operarán cuatro vuelos diarios entre la capital mexicana y el puerto de Veracruz, en cómodos horarios para aprovechar al máximo la estancia y hasta con la posibilidad de regresar el mismo día, en el caso de los viajeros de negocios.
Desde hace más de ocho años, Aeromar opera esta ruta que ahora crece a 48 vuelos semanales. Cobián detalló que para incentivar la afluencia de viajeros, habrá una tarifa especial de mil 299 pesos por boleto, con impuestos incluidos y con posibilidad de viajar hasta el 30 de septiembre.
El ejecutivo destacó que para la parte norte Veracruz, la línea aérea tiene la ruta hacia Poza Rica, la cual ya va a cumplir tres décadas, lo que refleja su compromiso con el destino. Dentro de las bondades que tiene la compañía, está la maleta documentada de hasta 25 kilos, pase de abordar, selección de asiento y servicios a bordo, todo esto sin costo adicional.
Ir a: Socios de Conexstur realizan importante gira de trabajo por tres regiones de Veracruz
Tras el anuncio de Aeromar, el secretario de Turismo de Veracruz, Leopoldo Domínguez Armengual, comentó también la conectividad aérea hacia ciudades como Guadalajara, Monterrey, Cancún, Houston, entre otras. Además de la fuerte infraestructura carretera de 16 mil kilómetros, lo que facilita los traslados entre los distintos destinos del estado agrupados en las siete regiones turísticas; y la oferta hotelera compuesta por mil 427 propiedades.
Domínguez Armengual destacó que se redoblaron los esfuerzos en materia de seguridad, y gracias a ello el Departamento de Estado de los Estados Unidos, eliminó la alerta de viajes al calificar a Veracruz en nivel 2.
Generación de producto
Todo lo anterior va acompañado del desarrollo de productos turísticos que se ha generado en los diferentes destinos del estado, que complementan el segmento de sol y playa con ecoturismo, cultura, fiestas y tradiciones, y gastronomía. El funcionario estuvo acompañado por los representantes de Turismo de municipios como Boca del Río, Misantla, el puerto de Veracruz y Poza Rica, quienes detallaron las fiestas y actividades que se desarrollan en estos días, así como los atractivos de cada una de sus localidades.
Artículos relacionados:
Escapadas verdes con Civitatis: Los 7 parques nacionales más impresionantes del mundo
agosto 22, 2025FITURCA y Volaris refuerzan la conectividad de Los Cabos con nueva ruta desde Ontario, California
agosto 22, 2025Vueling elimina fee de distribución en NDC y refuerza su relación con agencias de viajes
agosto 22, 2025Nayarit se consolida como potencia emergente en turismo de reuniones y experiencias en IBTM Américas...
agosto 22, 2025-
Hoteleshace 3 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 2 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar