Aerolíneas y Transporte
Con 212 rutas en 23 estados del país
Viaja+, la plataforma de IAMSA que impulsará la conectividad terrestre y aérea en México
La Secretaría de Turismo (Sectur) y el grupo Inversionistas en Autotransportes Mexicanos (IAMSA) firmaron un convenio de colaboración para incentivar el turismo nacional a través de una mayor oferta de conectividad terrestre y aérea, la cual será posible a través de la plataforma digital Viaja+, que integra 212 rutas en 23 estados del país.
A través de la iniciativa VivaMX, Grupo IAMSA, la compañía de transporte de pasajeros líder en México y propietaria de la aerolínea VivaAerobus, buscará incentivar el turismo nacional promoviéndolos a través de tres pilares: el impulso a la conectividad de México, la promoción permanente de los destinos y la contribución en iniciativas de Responsabilidad Social de la Sectur.
Ir a: Autobús sigue siendo primera opción de transporte de viajeros mexicanos
Así lo destacó Roberto Alcántara, presidente del Consejo de Administración de Grupo IAMSA, quien señaló que en conjunto con la Sectur, han desarrollado más de 200 rutas en 23 estados del país, las cuales ya están disponibles en la plataforma Viaja+, la cual fue descrita como una solución integral, segura y práctica para satisfacer las necesidades de viaje de los clientes, que les permite adquirir en una misma plataforma boletos de autobús, avión y hotel. Además integra un programa de lealtad multi-marca y monedero electrónico.

Enrique de la Madrid y Roberto Alcántara
A través de esta herramienta, los viajeros podrán elegir las rutas mencionadas a precios accesibles, comprando sus boletos de avión con Viva Aerobús y obteniendo su viaje con un descuento del 50% en su tramo por autobús de las empresas de transporte Costa Line, ETN, TAP, entre otras.
Enrique de la Madrid, secretario de Turismo, comentó que “Este acuerdo entre IAMSA y la Sectur tiene como objetivos impulsar entre sus afiliados mecanismos que permitan la conectividad de México para fomentar el turismo mediante paquetes especiales y beneficios únicos”. Agregó que “Con esto buscaremos una mayor interacción entre líneas aéreas, operadores turísticos, y plataformas de reservaciones con las líneas de autobús pertenecientes a IAMSA”.
Fortalecimiento a la movilidad terrestre
Este acuerdo se suma al que firmó este miércoles la Sectur, con la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasajeros y Turismo (Canapat). De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en 2016 el sector de autotransporte de pasajeros y turismo representó el 1.9% del PIB Nacional y movilizó a más de 3 mil 623 millones de pasajeros al año (viajes/persona) a través de un parque vehicular de 108 mil unidades.
Artículos relacionados:
Star Alliance vuelve a brillar: Mejor Alianza Aérea del Mundo en los Skytrax Awards 2025
julio 24, 2025La nueva carretera que conecta a Nayarit con el futuro: movilidad estratégica para el turismo y el d...
julio 24, 2025LATAM lanza su propia eSIM para viajeros: conectividad global y millas en un solo clic
julio 24, 2025Tepic-Riviera Nayarit: el nuevo hub aéreo que conectará al Pacífico mexicano con el mundo
julio 24, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España