La más reciente edición del informe Amex Trendex encontró que los consumidores están en proceso de decidir sus planes de compras para la temporada navideña, priorizando su bienestar, y a la espera de convertir sus sueños de viajar en realidad para el 2021.
El informe, realizado por Morning Consult para American Express, que encuestó a consumidores de México, Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Japón, India y Canadá entre septiembre y octubre del presente año, detectó que al menos tres de cada cinco consumidores encuestados en los siete países, planea quedarse en casa durante esta temporada decembrina, y aprovechar el tiempo para desear y soñar con viajes que puedan realizar en 2021, tanto a nivel nacional (58%) como internacional (54%).
Sin embargo, incluso si las próximas vacaciones no cumplen con estos deseos, los consumidores están preparados para invertir en sus viajes futuros, ya que 67% afirma estar ahorrando más dinero para su próximo viaje como resultado de la pandemia, cifra que es mayor en México con un 76%. Además, si bien los consumidores a nivel global coinciden en que es más probable que reserven unas vacaciones en las que puedan evitar multitudes, relajarse, conducir o disfrutar de alojamientos privados, el tipo de actividades vacacionales que resultan más atractivas varía según cada mercado.
Por ejemplo, en México 41% de los encuestados encuentra más atractivo ir a la playa en comparación con el 24% a nivel global, y 33% de los consumidores en Japón ve más atractivo visitar un spa en comparación con el 7% del resto de los países participantes.
Por otro lado el informe también destaca que a nivel global, casi la mitad de los consumidores afirma, que gastará más que el año pasado en regalos para las fiestas decembrinas, y realizará sus compras en línea o en negocios locales.
Y destacan la importancia de los regalos, ya que, dentro de un año tan inusual, los consumidores buscan algo de normalidad; así, no es de extrañarse que el 76% de los participantes en México (contra 64% a nivel global) coincide en que dar y recibir regalos, así como celebrar, es una forma de reconectarse con la vida antes de la pandemia.
Y, aunque el 83% de los encuestados en el país afirma que la pandemia los ha hecho más conscientes del gasto durante la temporada decembrina, la mitad (53%) todavía planea gastar más en regalos este año en comparación con el anterior. Sin embargo, cómo y dónde lo hagan, puede reflejar un cambio importante, ya que 80% de los consumidores encuestados en México menciona que es más probable que compre en línea en lugar de en una tienda este año, y al 73% (contra 63% a nivel global) le interesa apoyar a los pequeños comercios y dijo que es más probable comprar en estos en comparación con el año pasado.