Agencias y Operadores
Por su valor
Viajes, una de las categorías más importantes del comercio electrónico en México

Con motivo de la celebración del Día Mundial de Internet (17 de mayo), Despegar publicó algunas cifras acerca del impacto de la categoría Viajes en el comercio electrónico.
De acuerdo con Despegar, la categoría Viajes, es una de las más importantes del comercio online y esto se debe a que es una de las industrias que más invierte en tecnología para mejorar la experiencia de compra del usuario, una parte esencial para seguir impulsando las ventas en línea.
Esta mejora de la experiencia de compra ha logrado que 79% de las compras online de viajes y transporte sean recurrentes, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), principalmente por las bondades que brinda Internet a los usuarios como el poder armar viajes a la medida de acuerdo con los gustos y necesidades de cada persona, pagar a meses sin la necesidad de tener una tarjeta de crédito, evaluar más de millones de combinaciones de vuelos por día para recomendarles a los viajeros el mejor itinerario, entre otros.
“El turismo se ha ubicado entre las categorías más importantes del eCommerce, pues es uno de los sectores que aporta uno de los tickets promedios más altos, los mexicanos que reservan viajes en línea gastan $15,900 pesos MXN en promedio para un viaje nacional, lo que muestra la tendencia creciente en adquirir viajes completos (vuelo+alojamiento+actividades+traslados) en la misma compra vía online.”, declaró Santiago Elijovich, Vicepresidente de Grupo Despegar México. “Además, Viajes es uno de los sectores que más invierte fuertemente en tecnología y en mejorar la experiencia de compra del usuario, una parte esencial para seguir impulsando las ventas en línea.”, señaló el directivo.
México se ha posicionado entre los cinco países con mayor tasa de crecimiento en comercio electrónico, tan solo en 2022, las ventas digitales crecieron un 23%, alcanzando un valor de 528,000 millones de pesos mexicanos, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Además, en los últimos cinco años, el número de personas que adquieren productos o servicios a través de internet en México, ha aumentado más de 170%.
Artículos relacionados:
Chihuahua presenta calendario de actividades para FITA 2025
abril 2, 2025Convención PEO 2025: Un encuentro de Lujo y Experiencias únicas en Buenos Aires
abril 2, 2025Nuevo León fortalece su posición como Hub aéreo con 8 nuevas rutas de Volaris
abril 2, 2025El Aeropuerto DFW celebra el vuelo inaugural de Volaris desde Monterrey
abril 2, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso