Aerolíneas y Transporte
Del modelo A321neo
Viva Aerobus agrega 25 aviones más a su pedido de Airbus
La aerolínea mexicana de bajo costo Viva Aerobus agregó 25 aviones A321neo a su último pedido realizado al fabricante Airbus, y ha sustituido 16 A320neo por A321neo, siendo así el modelo favorito en el segmento de medio recorrido.
Con este movimiento, el pedido de la línea aérea, operador exclusivo de aviones Airbus, consta de 80 aeronaves en total: 15 A320ceo, 24 A320neo y 41 A321neo. Con estos 25 adicionales que se pidieron, los aviones pendientes por entregarse son 61, en lugar de 36. Esta transacción ronda los tres mil 500 millones de dólares y se estima finalicen su entrega hacia el 2025.
El modelo A321neo es el miembro más grande de la familia A320. Cuenta con 240 plazas, y sus motores de última generación, los avances aerodinámicos y las innovaciones de cabina, consiguen un ahorro inicial del 15% por asiento desde el primer día, que será del 20% en 2020.
Se trata de la mejor elección para lograr los objetivos de expansión de la aerolínea, reveló Gian Carlo Nucci, CEO de Grupo Viva Aerobus. Incorporarlo “es una muestra de nuestro compromiso a largo plazo con la reducción de costos, la innovación, la eficiencia operacional y medioambiental, y nuestro deseo de mejorar la experiencia de viaje de nuestros pasajeros”, comentó.
Ir a: Viva Aerobus abrirá dos nuevas rutas desde Toluca en octubre
Por su parte, Juan Carlos Zuazua, director general de la aerolínea, comentó «La regla de oro de nuestra propuesta real de ultra bajo costo es mantener una alta eficiencia operativa. Y el A321neo, que cuenta con los últimos avances aerodinámicos, en consumo de combustible e innovaciones de cabina, reducirá por lo menos en un 15% el costo total por asiento».
Ofrecer tarifas más económicas, llegar a nuevos destinos y seguir mejorando la experiencia del cliente, los beneficios adicionales que tendrá la línea aérea con estos nuevos aviones.
A decir de Eric Schulz, director Comercial de Airbus, “Viva Aerobus se beneficiará de la capacidad adicional del A321neo, su rendimiento superior y sus costos operativos más bajos para satisfacer la creciente demanda de viajes aéreos económicos en México”.
En 2013, Viva Aerobus realizó un pedido de 52 aviones de la familia A320, el mayor pedido de Airbus realizado por una sola aerolínea en México hasta entonces, cuyo valor de mercado fue superior a los $5,000 millones de dólares. Posteriormente, encargó tres A320ceo, que se unieron a la flota de la aerolínea entre 2017 y 2018. Actualmente, opera 26 aviones de esta familia, incluidos cuatro A320neo.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso