Aerolíneas y Transporte
Rompe su propio récord
Viva Aerobus llega casi al millón de pasajeros transportados en mayo
La aerolínea de ultra bajo costo informó que en mayo pasado transportó a 998 mil 808 pasajeros, cifra récord mensual, que significa un crecimiento de 23% comparado con el mismo mes del año pasado, cuando movilizó a 809 mil 904 viajeros.
Viva Aerobus anunció también que el factor de ocupación alcanzó 91%, siendo uno de los más altos en toda la industria. El mes pasado, la línea aérea que dirige Juan Carlos Zuazua también incrementó su capacidad, medida en asientos disponibles por kilómetro, 28% en comparación con mayo 2018.
Estos números se suman a los resultados positivos que la línea aérea ha reportado este año. De enero a mayo, Viva Aerobus ha logrado un aumento del 17% en el tráfico de pasajeros respecto al mismo periodo de 2018, sumando más de 4.9 millones de pasajeros y con un factor de ocupación de 89%.
Ir a: Viva Aerobus integra a sus vuelos regulares la ruta Cancún – Camagüey
La capacidad total de Viva Aerobus, medida en asientos disponibles por kilómetro, entre enero y mayo de 2019, incrementó en un 19% respecto al mismo periodo del 2018. Además, este año ya ha puesto a la venta 20 nuevas rutas.
«Agradecemos a todos los pasajeros que depositan su confianza en la propuesta Viva: volar en la flota más joven de México, a cada vez más lugares y con los mejores precios para que disfruten más de su experiencia integral de viaje. Al ahorrar en su vuelo, cuentan con más recursos para disfrutar los destinos que visitan”, mencionó Zuazua.
Artículos relacionados:
-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso