Aerolíneas y Transporte
De bajo consumo de combustible
Viva Aerobus recibe su primer avión Airbus A321neo
La aerolínea mexicana de ultra bajo costo, recibió su primer Airbus A321neo. Este avión de pasillo único de bajo consumo de combustible ayudará a la aerolínea a reducir su impacto ambiental, mejorar la experiencia de sus pasajeros y abrir nuevas rutas.
El A321 es el avión más grande de la Famila A320, la familia de aeronaves más exitosa del mundo. Con una capacidad de hasta 240 pasajeros y con la incorporación de las turbinas más modernas, avances aerodinámicos e innovaciones en la cabina, el A321neo brinda una reducción en el consumo de combustible de un 20%, y un rango de 500 millas náuticas adicionales.
VivaAerobus, cliente de Airbus desde sus orígenes, ha basado su estrategia de renovación de flota en la Famila A320neo. En 2013, la aerolínea realizó un pedido de 52 aeronaves de la Famila A320, el pedido de aviones de Airbus más grande por parte de una aerolínea en México hasta ese momento. En el 2017, VivaAerobus también se comprometió con el A321neo, al realizar un pedido por 25 aeronaves adicionales. Hasta hoy, VivaAerobus opera 37 A320s, incluyendo 19 A320neo.
Desde el principio de la pandemia del COVID-19, Airbus y sus clientes se embarcaron en la tarea de atender las necesidades del público durante esta difícil coyuntura. VivaAerobus configuró 10 aeronaves Airbus A320 de pasajeros en formato de cargueros para aportar a los esfuerzos contra el COVID-19 en México y anunció una campaña para transportar profesionales médicos de forma gratuita en el país.
Los empleados de Airbus en toda América Latina también se han unido al combate contra el COVID-19, al prestar sus capacidades productivas para proveer equipamiento de protección personal, la cual ha sido muy demandada por el personal de salud de primera línea. En México, el equipo de Airbus produjo protectores faciales para donar a los voluntarios de las Fuerzas Armadas.
En Brasil, ingenieros de Helibras, la subsidiaria local de helicópteros de Airbus, diseñó protectores faciales usando impresión en 3D, y los donaron a un hospital en Itajubá, donde se encuentra una de sus plantas de producción.
Con más de 1.050 aeronaves vendidas y una cartera de pedidos de casi 650 aeronaves, alrededor de 700 aviones de Airbus operan actualmente en América Latina y el Caribe, lo que representa un 59% de la flota en servicio. Desde 1994, Airbus ha conseguido cerca del 70% de los pedidos netos en la región.
Artículos relacionados:
Emirates lanza Emirates Courier Express, con la promesa de tratar los paquetes como pasajeros
abril 4, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025Nuevo León fortalece su posición como Hub aéreo con 8 nuevas rutas de Volaris
abril 2, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso