Uncategorized
Con un avión más
Viva Aerobus refuerza conectividad aérea en Toluca y Valle de México

En el marco de la Segunda Comisión Consultiva en el Aeropuerto internacional de Toluca y como parte de su compromiso con seguir reforzando la conectividad aérea de la Zona Metropolitana del Valle de México, Viva Aerobus incorporará un avión más a los dos que ya pernoctan en el Aeropuerto Internacional de Toluca, lo cual elevará el total a tres aeronaves.
Este avión llegará al aeropuerto durante septiembre, y le permitirá a la aerolínea incrementar las frecuencias de algunas de las rutas más populares que operan en Toluca.
Los servicios que aumentarán de frecuencias diarias serán hacia Monterrey, las cuales pasarán de 3 a 4; Cancún, de 2 a 3 y Mérida de una a dos. Mientras que los servicios hacia Los Cabos y Puerto Vallarta se mantendrán con una frecuencia diaria.
Durante la temporada alta, en julio y agosto, la cuarta frecuencia hacia Monterrey se cambiará por una segunda frecuencia hacia Los Cabos, brindándo a los viajeros del Valle de México más oportunidades de salir a vacacionar.
Gracias a los incrementos que proporcionará este avión a partir de septiembre, el número de asientos ofrecidos en el AIT crecerá más de 35% en comparación al 2023, cuando la aerolínea transportó a más de 845 mil pasajeros en rutas desde y hacia Toluca.
Viva especificó que, durante los primeros tres meses de este año se transportaron casi 230 mil pasajeros, un aumento de 40% comparado con el mismo periodo del año anterior.
“Estamos apostando en grande por la Zona Metropolitana del Valle de México. Este fortalecimiento de nuestras operaciones en Toluca, así como nuestra cercana colaboración con el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, nos permitirá continuar reforzando la conectividad de la zona para seguir con nuestra meta de convertirla en un hub aeroportuario de nivel mundial”, comentó Javier Suárez, director de Planeación y Alianzas de Viva.
Indicó que estas cifras son un reflejo del compromiso de Viva con reforzar la conectividad aérea de la Zona Metropolitana del Valle de México, la cual busca posicionar como un hub a nivel mundial.
Artículos relacionados:
Chihuahua presenta calendario de actividades para FITA 2025
abril 2, 2025Convención PEO 2025: Un encuentro de Lujo y Experiencias únicas en Buenos Aires
abril 2, 2025El Aeropuerto DFW celebra el vuelo inaugural de Volaris desde Monterrey
abril 2, 2025Diversión doble este verano con el regreso de los parques acuáticos Disney Blizzard Beach & Typhoon ...
abril 2, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso