Uncategorized
Con un avión más
Viva Aerobus refuerza conectividad aérea en Toluca y Valle de México

En el marco de la Segunda Comisión Consultiva en el Aeropuerto internacional de Toluca y como parte de su compromiso con seguir reforzando la conectividad aérea de la Zona Metropolitana del Valle de México, Viva Aerobus incorporará un avión más a los dos que ya pernoctan en el Aeropuerto Internacional de Toluca, lo cual elevará el total a tres aeronaves.
Este avión llegará al aeropuerto durante septiembre, y le permitirá a la aerolínea incrementar las frecuencias de algunas de las rutas más populares que operan en Toluca.
Los servicios que aumentarán de frecuencias diarias serán hacia Monterrey, las cuales pasarán de 3 a 4; Cancún, de 2 a 3 y Mérida de una a dos. Mientras que los servicios hacia Los Cabos y Puerto Vallarta se mantendrán con una frecuencia diaria.
Durante la temporada alta, en julio y agosto, la cuarta frecuencia hacia Monterrey se cambiará por una segunda frecuencia hacia Los Cabos, brindándo a los viajeros del Valle de México más oportunidades de salir a vacacionar.
Gracias a los incrementos que proporcionará este avión a partir de septiembre, el número de asientos ofrecidos en el AIT crecerá más de 35% en comparación al 2023, cuando la aerolínea transportó a más de 845 mil pasajeros en rutas desde y hacia Toluca.
Viva especificó que, durante los primeros tres meses de este año se transportaron casi 230 mil pasajeros, un aumento de 40% comparado con el mismo periodo del año anterior.
“Estamos apostando en grande por la Zona Metropolitana del Valle de México. Este fortalecimiento de nuestras operaciones en Toluca, así como nuestra cercana colaboración con el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, nos permitirá continuar reforzando la conectividad de la zona para seguir con nuestra meta de convertirla en un hub aeroportuario de nivel mundial”, comentó Javier Suárez, director de Planeación y Alianzas de Viva.
Indicó que estas cifras son un reflejo del compromiso de Viva con reforzar la conectividad aérea de la Zona Metropolitana del Valle de México, la cual busca posicionar como un hub a nivel mundial.
Artículos relacionados:
Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa