Aerolíneas y Transporte
Ante un entorno desfiante
Viva Aerobus reporta sólidos resultados en la temporada trimestral más baja

A pesar de los retos operativos, Viva Aerobus reportó un incremento de ingresos del 78.5%, a US$619 millones. Y ha mantenido robusta su rentabilidad, particularmente, considerando que el 1T es la temporada trimestral más baja en México. Los mayores ingresos y menores precios del combustible impulsaron sus márgenes líderes en EBITDAR, EBIT y utilidad neta, de 38.0%, 16.7% y 9.0%, respectivamente. La fortaleza de su red de rutas, el despliegue disciplinado de capacidad y la gestión de ingresos y las estrategias de ingresos complementarios nos han permitido contener presiones en costos unitarios.
«Estoy muy orgulloso de la dedicación de nuestro equipo para superar numerosos retos, a la par de colocar a nuestros clientes y Gente Viva al centro de todo nuestro hacer. Nuestro compromiso de proteger el negocio y mantener una gestión disciplinada impulsa nuestras decisiones diarias. Nuestro sólido 1T es testimonio de nuestra prudente administración, y refleja la resiliencia y flexibilidad de nuestro modelo de negocio de ultra bajo costo, en un mercado de aviación mexicano consolidado y poco penetrado», destacó Juan Carlos Zuazua, director general de la aerolínea.
Agregó que continúan cautelosos dados los retos derivados de los llamados a revisión de los motores P&W, los cuales continúan afectando la industria global y a sus operaciones. «Aunque las negociaciones con P&W aún están en curso, esperamos una pronta resolución. Por lo que, nuestros resultados financieros del 1T 2024, aún, no reflejan ninguna compensación, afectando nuestros costos unitarios».
La liquidez de Viva Aerobus se mantiene sólida, con el efectivo y equivalentes de efectivo aumentando a US$1,039 millones, equivalente a 45.3% de los ingresos UDM. Además su apalancamiento neto disminuyó de 1.8x en el trimestre anterior a 1.5x, fortaleciendo, aún más, nuestra estructura de capital.
De cara al futuro, Viva Aerobus mantiene un firme enfoque en su disciplinado despliegue de capacidad y confiabilidad operativa, en pro de proteger el negocio ante un desafiante entorno operativo. «Esta ruta estratégica inspira confianza en nuestra habilidad para navegar las dinámicas del mercado y perseguir un crecimiento rentable sostenible”, destaca Zuazua.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso