Aerolíneas y Transporte
Ante un entorno desfiante
Viva Aerobus reporta sólidos resultados en la temporada trimestral más baja

A pesar de los retos operativos, Viva Aerobus reportó un incremento de ingresos del 78.5%, a US$619 millones. Y ha mantenido robusta su rentabilidad, particularmente, considerando que el 1T es la temporada trimestral más baja en México. Los mayores ingresos y menores precios del combustible impulsaron sus márgenes líderes en EBITDAR, EBIT y utilidad neta, de 38.0%, 16.7% y 9.0%, respectivamente. La fortaleza de su red de rutas, el despliegue disciplinado de capacidad y la gestión de ingresos y las estrategias de ingresos complementarios nos han permitido contener presiones en costos unitarios.
«Estoy muy orgulloso de la dedicación de nuestro equipo para superar numerosos retos, a la par de colocar a nuestros clientes y Gente Viva al centro de todo nuestro hacer. Nuestro compromiso de proteger el negocio y mantener una gestión disciplinada impulsa nuestras decisiones diarias. Nuestro sólido 1T es testimonio de nuestra prudente administración, y refleja la resiliencia y flexibilidad de nuestro modelo de negocio de ultra bajo costo, en un mercado de aviación mexicano consolidado y poco penetrado», destacó Juan Carlos Zuazua, director general de la aerolínea.
Agregó que continúan cautelosos dados los retos derivados de los llamados a revisión de los motores P&W, los cuales continúan afectando la industria global y a sus operaciones. «Aunque las negociaciones con P&W aún están en curso, esperamos una pronta resolución. Por lo que, nuestros resultados financieros del 1T 2024, aún, no reflejan ninguna compensación, afectando nuestros costos unitarios».
La liquidez de Viva Aerobus se mantiene sólida, con el efectivo y equivalentes de efectivo aumentando a US$1,039 millones, equivalente a 45.3% de los ingresos UDM. Además su apalancamiento neto disminuyó de 1.8x en el trimestre anterior a 1.5x, fortaleciendo, aún más, nuestra estructura de capital.
De cara al futuro, Viva Aerobus mantiene un firme enfoque en su disciplinado despliegue de capacidad y confiabilidad operativa, en pro de proteger el negocio ante un desafiante entorno operativo. «Esta ruta estratégica inspira confianza en nuestra habilidad para navegar las dinámicas del mercado y perseguir un crecimiento rentable sostenible”, destaca Zuazua.
Artículos relacionados:
Colombia consolida su liderazgo en turismo de reuniones en IBTM Américas 2025
agosto 21, 2025Viva Aerobus anuncia nuevas rutas desde el AIFA hacia Austin y Nueva York
agosto 21, 2025Serfimex impulsa la hotelería mexicana con un nuevo modelo de “Concierge Financiero”
agosto 21, 2025Club Med anuncia la apertura de su tercer resort en Indonesia: Club Med Manado
agosto 21, 2025-
Hoteleshace 3 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 2 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar