Aerolíneas y Transporte
Pese a pandemia por Covid-19
Viva Aerobus reporta un incremento del 21% en sus ingresos operativos
Grupo Viva Aerobus, tenedora de Viva Aerobus, reportó un aumento del 21% en sus ingresos operativos totales correspondientes al 1T20 en comparación con el mismo periodo del año anterior, sumando un total de 2,676 millones de pesos.
Los ingresos operativos totales están integrados en un 51% por ingresos de pasajeros (1,352 mdp) y en un 49% por ingresos de servicios complementarios (1,324 mdp). Esta composición es reflejo de un modelo de negocios que brinda a los pasajeros la posibilidad de confeccionar su viaje a la medida a partir de múltiples opciones de servicios adicionales. Esto también permite ofrecer las mejores tarifas a raíz de una segmentación de costos que hace frente a las fluctuaciones en variables macroeconómicas tales como la volatilidad cambiaria o el precio del combustible.
En este sentido, el alza en los ingresos operativos estuvo impulsada por la creciente preferencia de los pasajeros, principalmente en enero y febrero, previo a los efectos del COVID-19 en la demanda de vuelos. Como resultado, en este primer trimestre, más de 2.8 millones de pasajeros eligieron a Viva como su opción de vuelo, alcanzando un factor de ocupación cercano al 85%. Tales cifras significaron un aumento del 18.4% en términos de pasajeros en comparación con el periodo enero-marzo 2019.
Esta predilección de los viajeros por la propuesta de valor de Viva Aerobus resultó en un aumento del 19.2% en los ingresos por pasajero respecto al primer trimestre de 2019. En cuanto a los ingresos complementarios, estos también registraron aumento del 22.8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En consecuencia, la aerolínea también reportó números positivos en cuanto a su EBITDAR que sumó 607 millones de pesos con un margen del 22.7%, 13 puntos porcentuales por encima del margen del 1T19.
Este primer trimestre también se distinguió por logros de la aerolínea en cuanto a su diversificación de servicios y posición financiera, siendo una de las primeras compañías en emitir deuda en 2020. De igual forma, Viva anunció su ingreso al mercado de transporte de carga, incursión afortunada ante la actual coyuntura para contribuir en el suministro confiable y seguro de insumos médicos y alimentos, entre muchos otros productos.
Por otra parte, Viva Aerobus logró una exitosa colocación de 426 millones de pesos en certificados bursátiles en la Bolsa Institucional de Valores, operación bien recibida por los inversionistas y que fortaleció la liquidez de la compañía.
En palabras de Juan Carlos Zuazua, Director General de Grupo Viva Aerobus, las sólidas cifras de la aerolínea al inicio del 2020, y los números récord de pasajeros en los últimos años, permitieron que Viva Aerobus entrara al desafiante entorno actual, a raíz del brote del COVID-19, desde una posición financieramente fuerte, un equipo resiliente y un exitoso modelo de negocios. A ello se sumó una estrategia sustentada en un disciplinado control de gastos, incremento en ingresos operativos y una administración estratégica de la oferta de vuelos adaptada a la demanda actual.
“Seguiremos enfocados en atender las necesidades de conectividad de México y brindar a nuestros pasajeros la tranquilidad de que en Viva Aerobus cuidamos de su seguridad, salud y bienestar con un irrestricto apego a todas las medidas y recomendaciones preventivas y de higiene emitidas por las autoridades. Viva Aerobus continuará trabajando para poner alcance de todos la posibilidad de volar bajo su firme misión: Siempre Seguros, Siempre Confiables y Siempre Precios Bajos”, afirmó Juan Carlos Zuazua.
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa