Aerolíneas y Transporte
Viva impulsa la proyección internacional del AIFA con dos nuevas rutas a Colombia: Cartagena y Medellín
Viva Aerobus continúa expandiendo su presencia internacional desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y, en el marco de su 19 aniversario, anunció dos nuevas rutas que conectarán a la capital mexicana con Cartagena y Medellín a partir de junio de 2026. Con estos lanzamientos, la aerolínea apuesta por fortalecer la conectividad del nuevo aeropuerto y atender la creciente demanda entre ambos países, especialmente en un año que atraerá miles de visitantes internacionales por la Copa Mundial.
Las nuevas rutas consolidan al AIFA como un punto estratégico de conexión hacia Sudamérica. La operación hacia Cartagena iniciará el 4 de junio con tres vuelos semanales (martes, jueves y sábado), mientras que la ruta hacia Medellín arrancará el 5 de junio con cuatro frecuencias (lunes, miércoles, viernes y domingo). Los boletos ya están disponibles en los canales oficiales de la aerolínea.
Durante el anuncio, el General Isidoro Pastor, director general del AIFA, subrayó el papel clave de Viva en la consolidación del aeropuerto como un nuevo hub de conectividad en la Zona Metropolitana del Valle de México. “Estamos impulsando la conectividad internacional de nuestro aeropuerto, así como el turismo y el comercio que brindarán nuevas oportunidades para miles de mexicanos”, afirmó.
ProColombia también celebró el anuncio. Su presidenta, Carmen Caballero, destacó que esta expansión refleja el dinamismo en las relaciones bilaterales y permitirá acercar a más viajeros a destinos emblemáticos de Colombia. “Cartagena y Medellín son ciudades vibrantes, con riqueza cultural y una oferta turística que atrae cada vez más a los mexicanos”, señaló.
Viva recordó que Colombia es hoy el tercer país que más turistas envía a México. Desde su llegada al mercado colombiano en 2021, la aerolínea ha construido una red robusta con vuelos desde Ciudad de México, Cancún, Guadalajara y Monterrey hacia Bogotá. Gracias a estas rutas, la compañía ya ha transportado a más de un millón de pasajeros entre ambas naciones.
Javier Suárez, vicepresidente ejecutivo de Estrategia y Alianzas de Viva, enfatizó que la apuesta no solo impulsa el turismo receptivo y emisivo, sino que abre la puerta a conexiones dentro de México gracias a los 30 destinos que la aerolínea opera desde el AIFA. “Queremos que más colombianos se enamoren de lugares icónicos como Tulum, Los Cabos o Puerto Vallarta, siempre con los precios más accesibles y el mejor servicio”, afirmó.
El anuncio también resaltó la alianza interlínea con Avianca, vigente desde mayo de 2024, la cual ha multiplicado las posibilidades de conexión para los pasajeros y fortalecido los lazos comerciales y culturales entre los dos países.
Con una flota de 102 aeronaves A320 y A321 —la más joven de México—, Viva Aerobus también recordó los beneficios de su programa de lealtad Doters, que ya supera los 10 millones de socios, y su propuesta de valor basada en la flex-SÍ-bilidad, con 12 “superpoderes” que permiten cambiar itinerarios, corregir nombres o transferir boletos sin complicaciones.
Con este anuncio, Viva reafirma su compromiso de “hacer po-SÍ-ble volar para todos” y continúa fortaleciendo la presencia internacional del AIFA de cara a un 2026 que marcará un nuevo impulso en la movilidad aérea de México.
-
Protagonista de la Semanahace 3 mesesAl frente de Fidel Vázquez
Bumeran Operadora sale al encuentro de las agencias de viajes con producto competitivo y atención exprés -
Navierashace 3 mesesRoyal Caribbean nombra al mexicano Ari Adler Brotman como presidente en México
-
Experiencias de viajehace 2 mesesEn el corazón del Bajío
León, Guanajuato: donde la tradición zapatera se mezcla con cultura, sabor y aventura -
Protagonista de la Semanahace 2 mesesEntrevista
Operadora Turística Sierra Madre cierra el año con expansión, tecnología y nuevas alianzas: Diego Ontañón






