Nacionales
23 y 24 de junio
Vive el Vino, el nuevo festival que exalta al Bajío

El gerente de Vive el Vino, Jean Macías anunció la llegada del nuevo festival que exalta la industria enoturística trayendo la participación de bodegas nacionales e internacionales a León, Guanajuato los días 23 y 24 de junio.
“Ya se tienen confirmadas etiquetas de México, Chile, Argentina, España, Italia y México, este último con la participación de 6 estados productores entre Baja California y el clúster del Bajío”, dijo Macías en conferencia de prensa.
La sommelier y directora de Vinotelia, Ana María Arias señaló sobre la participación de las marcas internacionales que sirven para entender otro punto de vista y ver cuál es camino del marketing y estrategias que utilizan.
El evento tendrá catas, maridaje, degustaciones y música en el recinto ferial de León los días 23 y 24 de junio
Asimismo, el director general de Corpovino, Manuel Martínez Guerrero agregó que hoy sigue existiendo un importante reto en la preferencia de marcas nacionales, no obstante se ha despuntado al número 3 en destilados y bebidas, generando una oportunidad para lo nacional.
La directiva de Vinotelia añadió que además se contará con 30 talleres, donde se unirán a las bodegas de vino, cervecería y mezcales en sesiones de 45 minutos que se unan con una experiencia gastronómica de la cual se tendrá presencia de 8 restaurantes locales.
Además agregó que estas actividades tendrán un cupo limitado, por lo que se tendrá que pre registrar la gente en el sitio web.
El propietario del restaurante la Casona del Arco, Armando Hurtado anexó que en el rubro gastronómico, los restaurantes se unirán como Cadena de valor y proveerán comida para maridar el vino, pero también deleitarán al visitante con platillos regionales.
Por su parte, la directora de los viñedos Luz de Tierra, Luz Adriana Enriquez destacó que hoy en Guanajuato se hacen muy buenos vinos que cuentan con medallas del Concurso Mundial de Bruselas, así como hasta hoy se tienen 450 hectáreas plantadas y un aproximado de 29 a 30 bodegas.
“Cada vez hay más mujeres involucradas en el tema del vino, por ejemplo con Tierra de Luz, es hacer un sueño hecho realidad… y superar muchos retos”, agregó Enriquez al hacer mención de que el festival también contará con un reconocimiento a las mujeres en la vid.
Arias comentó que el festival también tendrá un programa musical que contará con la participación de 6 agrupaciones que interpretarán géneros de música mexicana, jazz, ópera, tango, entre otros.
Por último, Macías reiteró que el pre registro ya está disponible en el sitio web del festival y tendrá un costo de $399 pesos únicamente en línea, mientras que los días del evento será de $499 pesos.
El festival Vive el Vino 2023 surgió de una colaboración conjunta entre el gobierno de Guanajuato, la Italian Exhibition Group, la Deutsche Messe (Italian German Exhibition Company México) y Vinotelia.
-
Hoteleshace 1 mes
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez