Aerolíneas y Transporte
En el AICM
Volaris aplica protocolo para rescatar a una persona menor de edad ante posible caso de trata

Volaris informó que en cumplimiento con su compromiso de velar por la integridad y seguridad de las niñas, niños y adolescentes (NNA) en sus operaciones y de combatir el delito de trata de personas menores de edad, de la mano de la organización internacional ECPAT), activó el código ECPAT ante un posible caso de trata de un adolescente que viajaría desde la Ciudad de México a Monterrey, el cual resultó positivo.
El personal de Volaris en el aeropuerto capitalino, siguiendo los procedimientos e instrucciones adquiridas en la capacitación continua que reciben para identificar y atender este tipo de casos, activó el protocolo y dio aviso a las autoridades correspondientes al percatarse de inconsistencias en la documentación y otras evidencias, con el objetivo de salvaguardar la integridad del menor de edad.
Así, siempre con los ojos en el cielo, Volaris se mantiene alerta ante este grave problema que afecta a nuestra sociedad, especialmente a uno de los grupos más vulnerables: las niñas, niños y adolescentes. Este reciente hecho se suma a los más de 150 casos en los que los esfuerzos realizados por Volaris y ECPAT desde el año 2013 han resultado cruciales para proteger la integridad, la vida y el desarrollo de las NNA. De igual forma, tan solo en el último año y medio, Volaris ha rescatado a cinco menores de edad en tres distintas activaciones positivas del código.
Ante la importancia y urgencia que amerita la atención de esta grave y creciente problemática, es esencial que todos los actores involucrados en esta responsabilidad -desde las autoridades hasta las empresas del sector de la aviación y del sector turismo y de viajes-, redoblemos esfuerzos para fortalecer la capacitación, comunicación y coordinación, a fin de garantizar procesos de vigilancia, atención y tratamiento más efectivos, que nos permitan tener resultados más contundentes en la lucha contra la trata de NNA.
Cabe precisar que apenas en enero pasado, en el marco del décimo aniversario de la integración de Volaris a la iniciativa de ECPAT como Top Member de The Code, la aerolínea firmó una modificación a su convenio para ampliar la aplicación del protocolo a los países de Centro y Sudamérica en donde opera (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Colombia y Perú), con el objetivo de reforzar y extender la lucha contra el delito de trata de personas menores de edad en la región y proteger sus derechos humanos.
Como parte de este esfuerzo, Volaris también lanzó la campaña “Ojos en el Cielo”, con el objetivo de concientizar a Clientes y sociedad en general sobre la gravedad de esta problemática, para que más niñas, niños y adolescentes tengan la oportunidad de gozar de un futuro más prometedor y seguro.
Artículos relacionados:
Vacaciones mágicas en 2026: Walt Disney World Resort incluye Plan de Comidas gratis para niños
abril 22, 2025Descubre Malasia: una guía de experiencias inolvidables en cinco días
abril 22, 2025American Airlines se une como la aerolínea oficial norteamericana de la Copa Mundial de la FIFA 26
abril 22, 2025Mandarin Oriental amplía su presencia en París con el icónico Hôtel Lutetia en la Rive Gauche
abril 22, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios -
Navierashace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Conoce cual es la «Mejor Naviera del 2024»