Aerolíneas y Transporte
En pasajeros transportados
Volaris celebra 14 años rompiendo récord
La aerolínea mexicana de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos y Centroamérica, celebra su decimocuarto aniversario posicionándose como la aerolínea de más rápido crecimiento de México. Desde su inicio en 2006, Volaris ha transportado a más de 120 millones de pasajeros y ha incrementado sus rutas de cinco a más de 189, con un promedio de 400 despegues diarios. En 2019, se consolidó como la aerolínea mexicana que más pasajeros transportó y la aerolínea latinoamericana que más rutas ofreció a los Estados Unidos.
Volaris agregó 40 nuevos destinos en 2019, (que incluyen algunos en código compartido con Frontier) y transportó 22 millones de Clientes, el mayor número de pasajeros nacionales en la historia del país, lo que representa un aumento del 19 por ciento con respecto al año anterior, convirtiéndose en la principal aerolínea de ultra bajo costo en América Latina y el mayor operador nacional de pasajeros en México, 35 por ciento por encima de su competidor más cercano a nivel nacional. De estos 22 millones de Clientes, alrededor de un 8 por ciento viajó por primera vez en avión.
En los últimos diez años Volaris ha contribuido significativamente al crecimiento del 48 por ciento del mercado de transporte aéreo. La demanda nacional se ha incrementado especialmente en las rutas exclusivas, donde sólo opera Volaris, que incluyen 34 nacionales y 41 internacionales. Específicamente, Volaris es la primera aerolínea en aeropuertos regionales como Uruapan, Morelia, Mexicali, Tepic, Los Mochis, Culiacán, Colima, La Paz, Zacatecas, Puebla, entre otros. De igual forma, en el 41 por ciento de las rutas, la aerolínea es la única que compite con los autobuses.
“Estas rutas exclusivas, que en su mayoría compiten con los autobuses, forman parte esencial de nuestra estrategia de crecimiento en el mercado de pasajeros VFR (Visiting, Friends and Relatives). Sabemos que los viajes por placer o de temporadas entre México y Estados Unidos, especialmente en el sur de California, representan un importante potencial de crecimiento para la ampliación de rutas y nuevas frecuencias”, señaló Enrique Beltranena, CEO y Director General de Volaris.
Volaris respondió a los retos de la industria gracias a su estrategia de reducción de costos, la cual se complementó con su red de conexiones punto a punto, que ha permitido descentralizar las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y fortalecer la presencia en aeropuertos como Guadalajara, Tijuana, y Cancún. Las salidas de Volaris del AICM representan sólo el 14 por ciento del total de asientos que despegan de ese aeropuerto.
Actualmente la flota de Volaris es de 82 aviones, una de las más jóvenes del continente -con una edad promedio de 4.9 años-, 28 por ciento de ésta se compone por los modelos NEO de AIRBUS, los cuales consumen hasta un 17% menos combustible, reducen la huella sónica en el medio ambiente y nos permiten ofrecer más asientos por vuelo, lo que aumenta la efectividad en el uso de slots.
La reducción de costos no solo es fundamental para hacer frente al desafiante panorama político y económico que enfrenta la industria, sino también para cumplir con la promesa de Volaris de democratizar los cielos. “Nuestra filosofía es clara y la vivimos en cada una de las operaciones que buscamos convertir en experiencias, para que cada vez más gente vuele… y vuele bien. Felicidades a toda la Familia Volaris por 14 años llevando prosperidad y desarrollo a las comunidades donde operamos”, finalizó Beltranena.
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa