Aerolíneas y Transporte
Otorga 30 becas
Volaris confirma la apuesta por el desarrollo de sus Embajadores

Volaris, la aerolínea de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, dio inicio a la segunda generación del programa de becas que otorga la aerolínea a quienes buscan convertirse en pilotos, con lo que se refuerza el compromiso de la empresa con el desarrollo de su personal y sus familias, ya que, además, es un beneficio extensivo a los hijos de sus pilotos.
Con el otorgamiento de 30 becas, 14 de ellas a mujeres, Volaris ratifica su convicción de seguir impulsando la equidad en su operación y actividades.
Tras una exitosa primera generación, que ingresó al programa en mayo de 2022 y donde actualmente participan 24 Embajadores y 6 hijos de pilotos, Volaris y el Sindicato de Trabajadores de la Industria Aeronáutica (STIA) renovaron la apuesta por este programa, el cual tiene una duración de 18 meses y contempla estudios teóricos y horas de vuelo.
“En Volaris sabemos muy bien que la mejor apuesta que hemos hecho y seguiremos haciendo es en la capacitación y desarrollo de nuestros Embajadores, ya que además de ser nuestro principal activo, son el alma y el futuro de la compañía. Sabemos que tenemos a la mejor gente y queremos seguir abriéndoles oportunidades para crecer a través del fortaleciendo sus habilidades y capacidades. Estoy convencido de que estamos en las mejores manos para ayudarnos a llegar al sueño que hemos imaginado”, aseguró Enrique Beltranena, Presidente Ejecutivo y Director General de Volaris.
El programa de becas para ser Piloto Volaris es, además, una manera en que la aerolínea se prepara para el arribo de 143 nuevas aeronaves en los próximos años, así como para atender su proyección de crecimiento en el número de rutas. Para ello, Volaris busca contar con personal altamente capacitado y con afinidad a la cultura de la empresa para hacer frente de forma exitosa a este crecimiento.
En los últimos años, Volaris ha atendido la legítima solicitud del Sindicato de Trabajadores de la Industria Aeronáutica, Comunicaciones, Similares y Conexos de la República Mexicana (STIA) para generar de manera conjunta programas que sustenten y alienten el crecimiento del personal de la aerolínea. Hoy, a través del programa de becas, de las convocatorias para procesos de ascensos y del Sistema de Oportunidades Internas, más de la mitad de las posiciones vacantes se cubren con talento propio de la aerolínea.
El monto promedio que Volaris destina a cada becado es de 1.2 millones de pesos, y considera adiestramiento, viáticos, hospedaje y póliza de seguro por los 18 meses que dura el programa de capacitación. Este monto, sumado a la cantidad invertida en la primera generación, da un total aproximado de 60 millones de pesos destinados a formar a la siguiente generación de Pilotos Volaris.
Volaris es la primera aerolínea en México que ofrece un programa de este tipo a su personal y los planes de desarrollo no concluyen ahí. Bajo el slogan “¡Tu desarrollo profesional despega aquí!”, el pasado mes de julio se lanzó la convocatoria de la tercera generación del programa de becas para ser Piloto Volaris, además de un programa similar para el personal de Aeropuertos que tenga el objetivo de estudiar la carrera de Sobrecargo.
“Hoy, Volaris no sólo es la aerolínea que más Clientes transporta en México, sino la que más invierte en programas de capacitación y desarrollo para su personal”, señaló Holger Blankenstein, Vicepresidente Ejecutivo Aerolínea Comercial-Operaciones de Volaris.
Artículos relacionados:
Visit San Antonio refuerza su posicionamiento como destino de clase mundial
abril 1, 2025Phoenix y Scottsdale revelan sus grandes atractivos turísticos a agentes de viajes de la CDMX
abril 1, 2025Jorge Alberto Cruz escribe un nuevo capítulo en su trayectoria profesional
abril 1, 2025¡El romance reina en la Costa Histórica de Florida!
abril 1, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso