Aerolíneas y Transporte
Oferta 7 mil millones de boletos con 80% de descuento
Volaris estima incrementar su capacidad de transporte de pasajeros en un 60%
Después de casi cuatro meses de confinamiento por el Covid-19, la aerolínea de bajo costo, estima para finales de este mes de julio incrementar su capacidad en un 60%, pues el tráfico de pasajeros ha estado regresando paulatinamente, así lo reveló Miguel Aguiñiga, director de desarrollo de mercados y distribución de Volaris, al anunciar su nueva ruta Ciudad de México-Torreón, Coahuila.
La nueva ruta que comenzará a operar para el 27 de julio, contará con tres mil asientos disponibles con tarifas desde $699 pesos en viaje sencillo. Asimismo la aerolínea estará ofertando 7 mil millones de boletos hasta con el 80% de descuento para viajar hasta octubre de 2021, una promoción que equivale a casi 40 mil aviones con boletos desde $699 pesos para que más personas puedan viajar y reunirse con sus seres queridos en los próximos días, amigos o atender una reunión.
El directivo destacó que estarán operando 96 rutas a 54 destinos, en 82 aviones, de hecho mencionó que la semana pasada, recibieron un nuevo avión Airbus A320 neo, lo cual indica sus planes de recuperación, pues recordó que debido a sus costos operativos y al ser la segunda aerolínea con el costo unitario más bajo en todo el mundo, se han caracterizado por ser la séptima aerolínea en el mundo con el mejor rápido regreso en la industria.
Aunado a este nuevo vuelo, la aerolínea estará abriendo dos nuevas rutas más en este mes saliendo de Ciudad de México a Villahermosa y Ciudad del Carmen.
Para octubre también tienen previsto como ya habían anunciado el regreso a Tamaulipas con la ruta Ciudad de México-Tampico y Ciudad de México-Campeche.
Mencionó que ante la caída del tráfico de pasajeros que ocasionó la cuarentena, en abril y mayo solo operó al 20% del total de su capacidad. Asimismo destacó que aún no mantienen un estimado de cuando se podría dar la recuperación total de su capacidad, sin embargo seguirán monitoreando el mercado como hasta ahora para identificar tendencias de recuperación de cada uno de los destinos, para el desarrollo de rutas que atienden el mercado VFR (Visitantes, Amigos y Familiares), fundamental para su modelo de negocio.
Por otro lado el directivo detalló que el mercado internacional a donde ellos mantienen vuelos, está reaccionando bastante bien, pues tienen la necesidad de visitar un familiar, amigo o necesitan hacer algún tipo de tramite, son los que se están transportando de Estados Unidos a México.
Por su parte, el secretario de Economía, Jaime Guerra Pérez, destacó la importancia de reactivar la conectividad aérea en el norte del país a través de rutas estratégicas para crear puentes con las ciudades más importantes de México. “Noticias como ésta son muy alentadoras en medio de la nueva normalidad, pues el transporte aéreo es fundamental para el desarrollo de las economías locales”.
A la fecha Volaris mantiene 24 operaciones mensuales a Coahuila con dos rutas: Torreón-Tijuana y Torreón-Guadalajara
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso