Aerolíneas y Transporte
A nivel internacional
Volaris logra la renovación del Registro IOSA, la certificación más importante en seguridad aérea

Volaris, la aerolínea mexicana de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, obtuvo por novena ocasión consecutiva la renovación del registro IOSA (IATA Operational Safety Audit), tras una auditoría realizada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) y la cual tendrá una vigencia de dos años, hasta el 31 de agosto de 2025.
“Esta distinción recibida por parte de la IATA es un logro fundamental para nuestra compañía, ya que es la auditoría más crítica en la industria de la aviación. Nuestro compromiso con la seguridad operacional del pasajero, hace que Volaris sea la aerolínea de ultra bajo costo número uno en seguridad, posición que hemos mantenido desde nuestra creación. El registro no habría sido posible sin el compromiso y dedicación de todos y cada uno de nuestros Embajadores involucrados en el proyecto.”, señaló Jose Luis Suarez Duran, Vicepresidente Sr. de Operaciones de Volaris.
La renovación del registro IOSA por parte de Volaris, se da luego de un proceso riguroso de evaluación -llevado a cabo del 24 al 28 de abril- que contempla el cumplimiento del estándar IOSA, basado en más de 900 requisitos respecto a los sistemas de gestión de seguridad operacional y calidad de las aerolíneas, en cuanto a su organización, administración y control a nivel corporativo, operación de las aeronaves, despacho y control de vuelos, ingeniería de operaciones y de mantenimiento, seguridad de la aviación civil, entre otras actividades más relacionadas con la calidad y seguridad operacional.
Es importante mencionar que Volaris es una de las primeras aerolíneas en el mundo en renovar su registro bajo la modalidad “Risk-Based IOSA” (Auditoría Basada en Riesgo), esquema que será obligatorio para todos los operadores a partir de 2025.
Para Volaris, contar con el registro IOSA le permite fortalecer su estrategia y visión de negocio, pues coloca a la compañía dentro de un selecto grupo de aerolíneas que cumplen con los más altos estándares internacionales en términos de calidad y seguridad operacional.
Las normas y prácticas recomendadas IOSA son desarrolladas por especialistas de IATA, así como de otras organizaciones internacionales y de aerolíneas, las cuales son continuamente actualizadas. Asimismo, IOSA adopta los requisitos de seguridad operacional descritos en los anexos de la OACI.
Artículos relacionados:
Visit San Antonio refuerza su posicionamiento como destino de clase mundial
abril 1, 2025Phoenix y Scottsdale revelan sus grandes atractivos turísticos a agentes de viajes de la CDMX
abril 1, 2025Jorge Alberto Cruz escribe un nuevo capítulo en su trayectoria profesional
abril 1, 2025¡El romance reina en la Costa Histórica de Florida!
abril 1, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso