Aerolíneas y Transporte
En alianza con Fundación Azteca
Volaris se suma al proyecto: ¡Que Viva la Selva Lacandona!
Volaris, la aerolínea mexicana de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica, en alianza con Fundación Azteca, transportó a 36 niños ganadores del concurso de dibujo ¡Que Viva la Selva Lacandona!, quienes viajaron a Chiapas, a la Biosfera de Montes Azules por 6 días, para conocer de primera mano la explosión de vida que existe en la selva.
Cada año, el proyecto Que Viva la Selva Lacandona busca que los niños establezcan un vínculo con el medio ambiente, convirtiéndolos en embajadores de sus entornos entre familia y comunidad, para que estos aprendan acerca de las especies de flora y fauna que existen en una de las reservas naturales emblemáticas del país.
En esta ocasión, Volaris a través de su Programa Corporativo de Sustentabilidad y la Política Integral de Protección al Medio Ambiente, se suma a la causa para concientizar sobre la importancia de la protección de estos ecosistemas, otorgando 25 boletos y 36 pases con tarifa preferencial para los niños ganadores de esta edición.
La Selva Lacandona, es la selva tropical húmeda con más biodiversa del país. Está clasificada entre las 25 zonas biológicas críticas del planeta después de 230 mil años de existencia. Es hogar del mayor número de especies de murciélagos del mundo, lo mismo que de fauna rara, endémica, amenazada o en peligro de extinción como el tapir, la nutria de río, el jaguar, la guacamaya roja, el mono araña, el mono aullador, el águila arpía, el cocodrilo de río y la tortuga blanca.
Durante los últimos años, Volaris ha contribuido a distintas causas en pro de la protección del medio ambiente gracias a sus distintas iniciativas, como el Programa de Ahorro de Combustible, con el que, gracias al 52 por ciento su flota perteneciente a la familia Airbus NEO, reduce hasta en 15 por ciento las emisiones de CO2, así como su programa #CielitoLimpio, con el que sus Clientes pueden compensar voluntariamente las emisiones de CO2 que su viaje genera, y los diversos programas con los que cuenta para el ahorro de papel y energía eléctrica en sus oficinas corporativas.
Artículos relacionados:
Chihuahua presenta calendario de actividades para FITA 2025
abril 2, 2025Convención PEO 2025: Un encuentro de Lujo y Experiencias únicas en Buenos Aires
abril 2, 2025Nuevo León fortalece su posición como Hub aéreo con 8 nuevas rutas de Volaris
abril 2, 2025El Aeropuerto DFW celebra el vuelo inaugural de Volaris desde Monterrey
abril 2, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso