Aerolíneas y Transporte
Del 11 al 21 de abril
Vueling operó más de 600 vuelos diarios durante esta temporada

En este periodo de Semana Santa, Vueling, la aerolínea perteneciente al grupo IAG, operó más de 7.000 vuelos en toda su red entre el 11 y el 21 de abril, con alrededor de 600 vuelos diarios. De ellos, más de 6.500 tuvieron origen o destino en España.
La aerolínea ofreció durante este periodo de más de 1,3 millones de asientos en toda su red, un 9 % más que en 2024.
Entre los destinos más populares nacionales destacan: Palma, Menorca y Sevilla, y entre las capitales europeas sobresalen los vuelos a París, Londres y Milán, lo que evidencia la combinación entre escapadas de proximidad y viajes internacionales entre las preferencias de los pasajeros.
En su base principal, en Barcelona, operará más de 4.200 vuelos durante el periodo vacacional. Entre el 11 y el 21 de abril, Vueling oferta más de 800.000 plazas en este aeropuerto, un 11 % más respecto la Semana Santa de 2024.
Con alrededor de 80 destinos, Barcelona se consolida como el principal aeropuerto de conexión nacional e internacional para los clientes de Vueling. Los días con mayor actividad serán el viernes 11, el lunes 14 y el jueves 17 de abril, con cerca de 400 vuelos diarios en Barcelona.
Durante estas fechas, los pasajeros han optado por una combinación de escapadas nacionales y viajes a capitales europeas. Desde Barcelona, las rutas más demandadas durante la Semana Santa son Palma, Menorca, Sevilla, París, Londres o Milán.
Junto a Barcelona, otras ciudades clave como Bilbao, Sevilla y Málaga también refuerzan su operativa durante la Semana Santa.
Vueling prevé cerca de 700 vuelos en Bilbao con una oferta de 24 rutas durante este periodo entre las que destacan Londres y Barcelona entre las favoritas por los viajeros bilbaínos. La aerolínea ofertará más de 125.000 asientos en Bilbao, un 18 % más respecto a los vuelos ofertados en el mismo período del pasado año.
En Andalucía, Vueling tiene previsto operar más de 1.300 vuelos y 32 rutas en los cinco aeropuertos de la región durante la Semana Santa. Con una oferta de más de 240.000 asientos, un 14 % más respecto el año anterior, la compañía refuerza su operativa en los aeropuertos de Sevilla, Málaga, Granada, Almería y Jerez. Algunos de las opciones favoritas son las conexiones para los próximos días son Sevilla y Tenerife o la conexión entre Málaga y Londres.
Además, entre el 11 y el 21 de abril, la aerolínea ofrece más de 145.000 asientos en vuelos hacia o desde las islas Canarias, incluyendo los aeropuertos de Tenerife Norte, Tenerife Sur, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, lo que representa un incremento del 10 % respecto al mismo periodo del año anterior. Así, Vueling suma un total de 28 rutas en los aeropuertos de las Islas Canarias, donde se operarán los próximos días cerca de 800 vuelos.
En Baleares, se han programado más de 210.000 plazas, un 17 % más que en 2024, entre Palma, Ibiza y Menorca. La aerolínea programa más de 1.100 vuelos en Baleares en un total de 23 rutas en los tres aeropuertos.
Vueling recuerda a todos los viajeros que, según la normativa de AESA, deben llegar consigo su DNI en formato físico, no digital, o su pasaporte según el destino al que viajen. Pueden consultar toda la documentación necesaria para viajar aquí.
Vueling celebra este año 20 años de historia, siendo una aerolínea de referencia en Europa y clave en la conectividad en España.
Es líder en su base principal en Barcelona-El Prat, y en otros mercados relevantes en España como Bilbao. También lidera la conexión entre la península y las islas Baleares y Canarias. A nivel internacional, trabaja por reforzar su presencia en bases como Londres-Gatwick, París-Orly, Ámsterdam, Florencia y Roma. En este 2024, la compañía cuenta con una red de 250 rutas durante el año que conectan 30 países. Opera 200.000 vuelos anuales, y durante 2023 transportó a más de 34 millones de pasajeros.
Con más de 4.800 empleados, Vueling se ha convertido en la única aerolínea europea Top Employer. La compañía está firmemente comprometida con la descarbonización del sector y, como parte del grupo IAG, se ha comprometido a alcanzar las cero emisiones netas de carbono en 2050 a través de la implementación de la estrategia FlightPath Net Zero.
Fiel a su ADN digital, Vueling fue la primera aerolínea en vender billetes a través de la aplicación móvil y en disponer de tarjeta de embarque digital con código QR. En 2023 se convirtió en la primera aerolínea en desplegar el sistema de reconocimiento biométrico en España. Asimismo, la aerolínea dispone del hub de innovación más grande del sector en España.
Artículos relacionados:
Carnival Corporation fortalece sus alianzas con el Caribe en Seatrade Cruise Global 2025
abril 21, 2025Arajet Airlines realizó histórico primer vuelo a los Estados Unidos
abril 21, 2025Euroairlines genera mayor conectividad entre Cancún y Europa
abril 21, 2025Accor apuesta por México para liderar su expansión hotelera en las Américas
abril 21, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Navierashace 3 meses
En Celebrity Xcel
Celebrity Cruises lanza «Dream Makers», una invitación inédita para los viajeros que sueñan con las vacaciones perfectas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios