Nacionales
Del 25 al 28 de septiembre
Vuelve la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano: un homenaje vivo al alma artesanal de México
Del 25 al 28 de septiembre, el arte, la tradición y el talento de México tienen una cita imperdible en el corazón de la Riviera Maya. La Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano regresa por segundo año consecutivo al majestuoso Parque Xcaret, consolidándose como la celebración más importante de su tipo en el país.
Tras una primera edición que benefició a más de 2,600 personas de 21 estados, esta plataforma de comercio justo vuelve con más fuerza, más talento y nuevas propuestas que conectan directamente al público con el corazón creativo de nuestras comunidades artesanas.
Una feria que transforma
Más que una exposición, esta feria es una experiencia cultural inmersiva que honra la diversidad de técnicas, saberes y símbolos que viven en las manos de más de 140 talleres artesanales, muchos de ellos provenientes de comunidades indígenas y herederos de tradiciones milenarias.
Aquí, el talento se valora con justicia: el 100% de las ventas va directamente a las y los artesanos, fomentando la autonomía económica de sus comunidades. Y eso se siente: el 70% de los participantes cuenta con aprendices en sus talleres, asegurando así la continuidad generacional del arte popular.
Concurso Nacional: Xcaret, ayer y hoy
Durante la feria se celebrará la segunda edición del concurso nacional “Xcaret, ayer y hoy”, que premiará a las mejores obras en cinco categorías:
- Cerámica
- Textil
- Madera
- Otras técnicas
- Categoría especial: Virgen de Guadalupe, nueva en esta edición, abierta a cualquier técnica.
Los premios van desde $100,000 pesos para el primer lugar hasta $20,000 pesos en menciones honoríficas, destacando tanto el virtuosismo técnico como la fuerza simbólica y espiritual de las piezas.
Un abanico de técnicas y talentos
La diversidad de técnicas es uno de los grandes atractivos de esta feria. Este año, podrás conocer:
- 44 artistas textiles: rebozos, telar de cintura, tintes naturales y más.
- 34 ceramistas, representando 11 ramas distintas.
- 28 especialistas en madera, con seis técnicas diferentes.
- 34 creadores en otras disciplinas como cartonería, joyería, arte wixárika, orfebrería, vidrio soplado, popotillo, pintura en amate y más.
Cultura viva, diálogo y aprendizaje
Además de la exhibición y venta, la feria ofrece un programa cultural vibrante, con:
- Charlas con maestras y maestros artesanos.
- Demostraciones en vivo.
- Pasarelas de indumentaria tradicional.
- Conferencias y paneles con expertos, coleccionistas y académicos.
Todo ello para fomentar el diálogo entre tradición e innovación, y reconocer al arte popular como parte viva del patrimonio nacional.
Más que una feria: una causa
Para Grupo Xcaret, organizador del evento, esta feria refleja su compromiso con la sostenibilidad, los derechos humanos y el respeto a las culturas originarias. “Cuando un espacio es justo y respetuoso, las y los artesanos lo hacen suyo”, afirma Iliana Rodríguez, directora corporativa de Sostenibilidad.
En esta edición participarán representantes de 22 estados del país, incluyendo a 60 Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano y un 35.7% de nuevos talentos, renovando así el alma y el espíritu de la feria.
¿Cuándo y dónde?
Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano
25 al 28 de septiembre de 2025
Parque Xcaret, Riviera Maya, Quintana Roo
Entrada incluida con el acceso al parque
Porque cuando México se expresa a través de su arte, el planeta entero se llena de color, historia y esperanza.
No te pierdas esta oportunidad única de descubrir, comprar y celebrar el arte que da vida a nuestra identidad.
Artículos relacionados:
Volaris transporta 2.4 millones de pasajeros en junio y mantiene sólido su nivel de ocupación
julio 8, 2025Chiclayo lanza la “Ruta del Papa”, en el norte del Perú
julio 8, 2025Navidad en Walt Disney World: más mágica que nunca
julio 8, 2025La nueva lealtad: así redefine la Generación Z su forma de viajar
julio 8, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Aerolíneas y Transportehace 2 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga