Industria y Gobierno
WTTC analiza cambiar su sede fuera del Reino Unido; el Brexit, uno de los factores clave
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), organismo que representa al sector privado global de la industria turística, analiza trasladar su sede fuera del Reino Unido. Entre los países que evalúa se encuentran España, Italia y Suiza, en un movimiento estratégico que busca asegurar la continuidad y fortalecimiento de su papel en el crecimiento sostenible del turismo mundial.
El Consejo de Administración del WTTC ha respaldado un plan integral para garantizar que la organización mantenga su liderazgo global, adaptándose a los cambios geopolíticos y económicos derivados, en parte, del Brexit, considerado uno de los principales factores para este posible cambio.
El presidente del Consejo, Manfredi Lefebvre, señaló que la decisión responde a un análisis profundo sobre la estructura futura del organismo y las ventajas que ofrece el entorno europeo:
“El WTTC es una organización centrada en los miembros y por eso estamos explorando todas las opciones para nuestra estructura futura. El Brexit es uno de los principales factores en nuestra decisión de trasladar potencialmente nuestra sede más allá del Reino Unido. Los beneficios de una sede europea incluyen costos operativos más bajos, el acceso al mercado único de la UE y la flexibilidad de contratación de un grupo multilingüe de talentos”.
Asimismo, Lefebvre aseguró que los servicios de investigación y apoyo al sector —uno de los sellos distintivos del WTTC— seguirán siendo una prioridad en cualquier escenario:
“El alto nivel de servicios de investigación que reciben nuestros miembros, gobiernos y partes interesadas seguirá a la vanguardia de nuestro trabajo. Confiamos en que atraeremos talento de alta calidad en el mercado europeo”.
De acuerdo con las últimas proyecciones del WTTC, el sector de viajes y turismo aportará 11.7 billones de dólares al cierre de 2025, equivalente al 10.3% del PIB mundial, además de generar 371 millones de empleos, lo que representa el 11% del empleo global. En términos prácticos, esto significa que uno de cada tres nuevos puestos de trabajo creados en el mundo proviene de esta industria, confirmando su papel esencial en la economía global.
Con esta decisión en evaluación, el WTTC busca asegurar una mayor competitividad, flexibilidad operativa y cercanía con los mercados europeos, en un contexto donde la sostenibilidad, la innovación y la cooperación público-privada son las claves del futuro turístico mundial.
-
Protagonista de la Semanahace 2 mesesEntrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones -
Protagonista de la Semanahace 3 mesesEntrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 2 mesesAl frente de Fidel Vázquez
Bumeran Operadora sale al encuentro de las agencias de viajes con producto competitivo y atención exprés -
Protagonista de la Semanahace 3 mesesNace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz





