Internacionales
A nivel global
WTTC: Cumbre Mundial de Turismo en Filipinas, motor para la recuperación del sector de viajes y turismo
Julia Simpson, Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), aseguró que la Cumbre Mundial que se realiza en Filipinas es el motor para el impulso de la recuperación de esta industria a nivel global.
Durante la conferencia inaugural de la 21ª Cumbre Global la presidenta del WTTC, organismo que representa al sector privado mundial de viajes y turismo, explicó que, en 2023, el sector estará llegando a los niveles de crecimiento registrados en 2019, ya que el Ómicron y las restricciones en algunos países retrasaron la recuperación del sector.
Simpson señaló que América Latina puede ser una de las regiones con mayores expectativas por el trabajo que han venido realizando; asimismo exhortó a los gobiernos para seguir avanzando en la vacunación, lo que permitirá la recuperación de la industria, más rápido.
Durante esta edición participarán más de 1.000 representantes del sector público y privado a nivel global, así como 30 delegaciones ministeriales como la de EE.UU, India, Japón, Sudáfrica y la UE, entre otras.
Por otra parte, el último Informe de Impacto Económico (EIR) del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), reveló que, durante 2021, la contribución del sector de viajes y turismo registró un crecimiento del 129.5% en su contribución a la economía de Filipinas, lo que representó 41.000 millones de dólares.
Lo anterior frente a las cifras registradas en 2020, en que se reportó una disminución del 80% en la contribución del sector turístico al PIB de Filipinas, derivado a los efectos devastadores por la crisis sanitaria por COVID-19.
Este remarcado crecimiento clasificó a la economía de Filipinas, como la cuarta de más rápido crecimiento a nivel global durante 2021.
El Informe de Impacto Económico del WTTC para Filipinas muestra que, en 2021, el sector aportó 7.8 millones de empleos, lo que representa un aumento sustancial del 20.5%, en comparación con un aumento global de tan solo 6.7%.
El último EIR proyecta que la contribución del turismo a PIB de Filipinas crecerá un 6.7% durante la próxima década, superando la tasa de crecimiento promedio de la economía general esperada del país, que es de solo el 5.6%.
La Presidenta y CEO del WTTC, dijo: «Nuestro último EIR para Filipinas señala la asombrosa recuperación del sector de Viajes y Turismo del país, lo que se traduce en un impulso masivo del empleo para el sector, lo que lleva a la recuperación de 1.3 millones de empleos más en comparación con el año anterior”.
El WTTC proyecta que la contribución de Filipinas Travel & Tourism al PIB podría valer más 155 mil millones de dólares en 2032, lo que representa el 21.4% de toda la economía del país.
Con el pronóstico de que el empleo en viajes y turismo crecerá anualmente en un promedio del 3% en los próximos 10 años, se podrían crear casi tres millones de nuevos empleos, lo que representa el 21.5% de todos los empleos en Filipinas.
Artículos relacionados:
FITUR 4all 2026 redobla esfuerzos por un turismo sin barreras
julio 22, 2025Reconocen la excelencia turística en Jalisco con entrega de distintivos de calidad
julio 22, 2025Chihuahua se consolida como referente para el turismo internacional
julio 22, 2025Mega Travel activa el “Modo On” con un verano de capacitaciones para agentes de viajes
julio 22, 2025-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo