Opinión
Colaboración Especial
¿Y ahora qué sigue para la AMAV Nacional?

Con una gran cena AMAV nacional celebró su 80 aniversario y el día del agente de viajes hubo muchos invitados y muchos patrocinadores, con la esperanza de hacer una alianza con esta nueva mesa directiva.
En México, se celebra el día del agente de viajes, oficialmente el 7 de julio. Esta fecha se estableció en 1972, en conmemoración de la fundación de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, que fue fundada la misma fecha, pero en el año 1945.
Con nueva dirigencia teniendo al frente al Lic. Levi Williams, entra en una etapa interesante. Cada cambio de liderazgo trae consigo muchas expectativas, dudas, retos y, por supuesto, oportunidades. La gran pregunta es: ¿qué rumbo tomará la AMAV en este nuevo ciclo?
Para empezar, mucho dependerá del perfil del nuevo dirigente. Si se trata de alguien con experiencia, buena reputación y mano firme para liderar, es probable que veamos una etapa de mayor orden, unidad y presencia ante el gobierno y los grandes actores del turismo. Pero si es frágil, y no une a sus agremiados, la asociación podría perder fuerza justo cuando más se necesita.
Sin embargo, muchos tienen la esperanza que tendrán un digno representante, y que trabajará para lograr que siga como la primera y la mejor agrupación turística a nivel nacional.
En otro tema, las agencias de viajes llevan años enfrentando cambios profundos: el turista ya no reserva como antes, todo se mueve en digital, y la competencia crece cada día. Una AMAV que apueste por capacitar a sus agremiados, acercarlos a nuevas herramientas tecnológicas y ayudarlos a adaptarse al mercado actual, tendrá mucho más que ganar.
También hay que hablar de las alianzas. El turismo es trabajo en equipo, y la AMAV tiene la oportunidad de convertirse en un verdadero puente entre agencias, destinos, hoteles, aerolíneas y autoridades. Hacer equipo será clave para enfrentar los retos que vienen.
El nuevo liderazgo tendrá que escuchar más, actuar con estrategia y mostrar avances reales si quiere recuperar la confianza de todos.
Hay esperanza que la nueva dirigencia, trabaje para todos sus socios y poder unirlos para tener una asociación más fuerte, para beneficio de todos los que la integran y creen en las promesas de su líder.
ESTE FUE SU COMPROMISO EL DÍA DE SU ELECCIÓN EN LOS CABOS:
A todas y todos que me confiaron su voto, les digo mil gracias de todo corazón; A quienes decidieron apostar por otra propuesta, también les agradezco su participación.
Mi tarea, a partir de hoy, será ganarme su confianza con hechos y demostrar, con resultados reales, que podemos impulsar juntos el crecimiento y la unidad que nuestro gremio se merece.
Su apoyo hizo posible este resultado y me comprometo a trabajar con entrega y transparencia por nuestra AMAV.
En resumen, la AMAV tiene dos caminos frente a ella:Renovarse y crecer, o quedarse atrás y perder relevancia. Todo dependerá de cómo actúe esta nueva dirigencia y qué tan dispuesta esté a trabajar con visión, apertura y compromiso. El reto no es menor, pero tampoco imposible.
CON MIS SALUDOS DE SIEMPRE
Artículos relacionados:
-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido