Uncategorized
En las angostas calles y rincones de la ciudad
¿Ya conoces las callejoneadas de Guanajuato?

Guanajuato es una hermosa ciudad que se caracteriza por sus angostas calles llenas de vida, rincones que esconden secretos y coloridos paisajes que maravillarán tus ojos; ésta particular belleza la hizo ser reconocida por la UNESCO como Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad. Pero ¿Te imaginas conocer esta inigualable ciudad de una manera completamente diferente? Así es, lo puedes hacer con una callejoneada, acompañado de música y una estudiantina, sin duda una experiencia imperdible.
Las callejoneadas son un recorrido a pie por las estrechas calles de la capital del estado, en el cual una tuna o estudiantina (grupo de músicos), te acompañarán para que al son de su música (tambores, guitarras, violines y panderos) conozcas la riqueza histórica, cultural, arquitectónica y las leyendas que atesora Guanajuato.
Estos recorridos surgieron en el año de 1962 cuando algunos estudiantes descubrieron la música de las estudiantinas de origen español. A raíz de eso formaron la primera Estudiantina de la Universidad de Guanajuato, que debutó el 13 de abril de 1963. Desde entonces, a la fecha, las tunas le han regalado a sus visitantes esta experiencia llena de música e historia.
Durante aproximadamente dos horas que dura el recorrido visitarás 8 de los callejones más emblemáticos de este destino al son de música alegre, baile y tradicionales leyendas. Una experiencia para disfrutar en familia, pareja o amigos. La callejoneada finaliza en el tradicional “Callejón del Beso” y si vas acompañado de tu pareja no olvides colocarte en el tercer escalón donde según cuenta la leyenda al darse un beso, serán felices por siete años.
Las callejoneadas se han convertido en un ícono de la capital del estado, es por eso que en tu próxima visita no puedes perderte este peculiar recorrido. Si ya estás convencido de vivir esta experiencia, puedes ir directamente a un costado del Teatro Juárez o frente al Jardín Unión (en la zona centro de Guanajuato Capital) en donde podrás adquirir tus boletos directamente con las tunas. Los costos varían desde los $60 hasta los $130 pesos mexicanos por persona.
Así que no lo pienses más y atrévete a conocer Guanajuato Capital de una forma completamente diferente y vivir una de las mejores noches de tu vida.
Ven a Guanajuato y Vive Grandes Historias.
Para más información visita www.guanajuato.mx
Artículos relacionados:
SAPICA 93: León pisa fuerte rumbo al futuro… sin soltar sus raíces
julio 24, 2025Viva Aerobus confirma intención de establecer base de mantenimiento en Ciudad Obregón
julio 24, 2025DFW y Volaris conectan al occidente de México con Dallas-Fort Worth con dos nuevas rutas
julio 24, 2025Emirates inaugura “Emirates First” en Dubái: lujo y exclusividad desde el primer paso
julio 24, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España